Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 1M ago
जोड़े गए nine सालो पहले
Proa Radio and Fundación Proa द्वारा प्रदान की गई सामग्री. एपिसोड, ग्राफिक्स और पॉडकास्ट विवरण सहित सभी पॉडकास्ट सामग्री Proa Radio and Fundación Proa या उनके पॉडकास्ट प्लेटफ़ॉर्म पार्टनर द्वारा सीधे अपलोड और प्रदान की जाती है। यदि आपको लगता है कि कोई आपकी अनुमति के बिना आपके कॉपीराइट किए गए कार्य का उपयोग कर रहा है, तो आप यहां बताई गई प्रक्रिया का पालन कर सकते हैं https://hi.player.fm/legal।
Player FM - पॉडकास्ट ऐप
Player FM ऐप के साथ ऑफ़लाइन जाएं!
Player FM ऐप के साथ ऑफ़लाइन जाएं!
पॉडकास्ट सुनने लायक
प्रायोजित
Sometimes a place we consider quiet is just a place we haven’t taken the time to listen. Threshold is nonprofit, listener-supported, and independently produced. You can support Threshold by donating today . To stay connected, sign up for our newsletter . We want to hear from you! Send us your questions about the new season, the content or how it’s made, for an upcoming behind-the-scenes episode. You can submit your questions to outreach@thresholdpodcast.org…
Ep. 32 - Martín Caparrós sobre literatura, viajes, periodismo y fútbol
Manage episode 213987516 series 83501
Proa Radio and Fundación Proa द्वारा प्रदान की गई सामग्री. एपिसोड, ग्राफिक्स और पॉडकास्ट विवरण सहित सभी पॉडकास्ट सामग्री Proa Radio and Fundación Proa या उनके पॉडकास्ट प्लेटफ़ॉर्म पार्टनर द्वारा सीधे अपलोड और प्रदान की जाती है। यदि आपको लगता है कि कोई आपकी अनुमति के बिना आपके कॉपीराइट किए गए कार्य का उपयोग कर रहा है, तो आप यहां बताई गई प्रक्रिया का पालन कर सकते हैं https://hi.player.fm/legal।
Martín Caparrós uno de los más destacados escritores, ensayistas y periodistas latinoamericanos conversa en este capitulo con Diego Rojas. Caparros nos habla, con absoluta libertad y sin reparos sobre sus viajes, crónicas, sus últimas publicaciones, su vida en Barcelona y los fenómenos políticos que cruzan Europa con frases potentes y filosas como si fueran literatura. Apasionado de Boca Junior, nos relata sus fuertes influencias en la cultura popular y los cruces entre futbol y escritura. También nos cuenta su experiencia como profesor en el FNPI en el taller que se esta realizando en fundación Proa y como es trabajar junto a otros periodistas con material de investigación en proceso, desgranando en este punto sus 30 años en el mundo del periodismo y sus reflexión sobre la profesión. Episodio imperdible. Martín Caparrós (Argentina, 1957). Periodista, novelista y ensayista. Utiliza herramientas de la historia, de la literatura y el periodismo para escribir sus textos. Ha practicado periodismo deportivo, gastronómico, taurino, cultural, político y policial en prensa, radio y televisión. Comenzó en 1973 en el diario Noticias de Argentina. Vivió en París, donde se licenció en Historia en Universidad de la Sorbona, y más tarde en Madrid donde colaboró con el diario El País y distintos medios franceses. De regreso a su país dirigió los mensuarios El Porteño, Babel, Página/30 y Cuisine & Vins. Ha publicado una veintena de libros entre los que se cuentan novelas, ensayos, crónicas y ediciones críticas. Su novela Valfierno (2004) ganó el Premio Planeta Argentina. También ha recibido el Premio Rey de España, el Premio Konex y la Beca Guggenheim. En 2014 publicó el ensayo Reportar el hambre, en el que Caparrós relata cómo fue su recorrido por el mundo para intentar comprender por qué 900 millones de seres humanos mueren de hambre. El libro fue presentado en el marco del Festival Gabriel García Márquez de Periodismo 2014, en Medellín (Colombia).
…
continue reading
78 एपिसोडस
Manage episode 213987516 series 83501
Proa Radio and Fundación Proa द्वारा प्रदान की गई सामग्री. एपिसोड, ग्राफिक्स और पॉडकास्ट विवरण सहित सभी पॉडकास्ट सामग्री Proa Radio and Fundación Proa या उनके पॉडकास्ट प्लेटफ़ॉर्म पार्टनर द्वारा सीधे अपलोड और प्रदान की जाती है। यदि आपको लगता है कि कोई आपकी अनुमति के बिना आपके कॉपीराइट किए गए कार्य का उपयोग कर रहा है, तो आप यहां बताई गई प्रक्रिया का पालन कर सकते हैं https://hi.player.fm/legal।
Martín Caparrós uno de los más destacados escritores, ensayistas y periodistas latinoamericanos conversa en este capitulo con Diego Rojas. Caparros nos habla, con absoluta libertad y sin reparos sobre sus viajes, crónicas, sus últimas publicaciones, su vida en Barcelona y los fenómenos políticos que cruzan Europa con frases potentes y filosas como si fueran literatura. Apasionado de Boca Junior, nos relata sus fuertes influencias en la cultura popular y los cruces entre futbol y escritura. También nos cuenta su experiencia como profesor en el FNPI en el taller que se esta realizando en fundación Proa y como es trabajar junto a otros periodistas con material de investigación en proceso, desgranando en este punto sus 30 años en el mundo del periodismo y sus reflexión sobre la profesión. Episodio imperdible. Martín Caparrós (Argentina, 1957). Periodista, novelista y ensayista. Utiliza herramientas de la historia, de la literatura y el periodismo para escribir sus textos. Ha practicado periodismo deportivo, gastronómico, taurino, cultural, político y policial en prensa, radio y televisión. Comenzó en 1973 en el diario Noticias de Argentina. Vivió en París, donde se licenció en Historia en Universidad de la Sorbona, y más tarde en Madrid donde colaboró con el diario El País y distintos medios franceses. De regreso a su país dirigió los mensuarios El Porteño, Babel, Página/30 y Cuisine & Vins. Ha publicado una veintena de libros entre los que se cuentan novelas, ensayos, crónicas y ediciones críticas. Su novela Valfierno (2004) ganó el Premio Planeta Argentina. También ha recibido el Premio Rey de España, el Premio Konex y la Beca Guggenheim. En 2014 publicó el ensayo Reportar el hambre, en el que Caparrós relata cómo fue su recorrido por el mundo para intentar comprender por qué 900 millones de seres humanos mueren de hambre. El libro fue presentado en el marco del Festival Gabriel García Márquez de Periodismo 2014, en Medellín (Colombia).
…
continue reading
78 एपिसोडस
सभी एपिसोड
×P
PROA RADIO
![PROA RADIO podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 "Más allá de la imaginación" - Luis Camnitzer 1:45:22
1:45:22
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद1:45:22![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
"Más allá de la imaginación" - Luis Camnitzer by Fundación Proa
P
PROA RADIO
![PROA RADIO podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 "La evaluación basada en pedagogías y prácticas relacionales" - Andrea Francke 53:55
53:55
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद53:55![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
"La evaluación basada en pedagogías y prácticas relacionales" - Andrea Francke by Fundación Proa
P
PROA RADIO
![PROA RADIO podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 "La curaduría como cambio de paradigma" - Helio Menezes 1:47:56
1:47:56
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद1:47:56![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
"La curaduría como cambio de paradigma" - Helio Menezes by Fundación Proa
P
PROA RADIO
![PROA RADIO podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 "Estrategia, ritmos y afectos en la curaduría" - Juan Canela 1:44:27
1:44:27
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद1:44:27![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
La intervención en espacios no convencionales, la creación y gestión de proyectos y estructuras independientes, y la curaduría entendida como una “zona de contacto” entre los diferentes agentes es el tema de este último encuentro a distancia del ciclo Reset Curaduría expandida, con Juan Canela.
P
PROA RADIO
![PROA RADIO podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 "La curaduría como una sonoridad y vibración emancipadora" - Yina Jiménez Suriel 1:29:04
1:29:04
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद1:29:04![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
"La curaduría como una sonoridad y vibración emancipadora" - Yina Jiménez Suriel by Fundación Proa
P
PROA RADIO
![PROA RADIO podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Espejos de México | Entrevista a Damian Ortega 1:01:26
1:01:26
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद1:01:26![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Entrevista a Damián Ortega, realizada por el equipo de Educación de Fundación Proa.
P
PROA RADIO
![PROA RADIO podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Espejos de México | Entrevista a Rafael Lozano-Hemmer 1:10:47
1:10:47
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद1:10:47![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Entrevista a Rafael Lozano-Hemmer, realizada por el equipo de Educación de Fundación Proa.
P
PROA RADIO
![PROA RADIO podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Espejos de México | Entrevista a Abraham Cruzvillegas 59:17
59:17
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद59:17![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Entrevista a Abraham Cruzvillegas, realizada por el equipo de Educación de Fundación Proa.
P
PROA RADIO
![PROA RADIO podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Espejos de México | Entrevista a Julieta Aranda 50:50
50:50
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद50:50![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Entrevista a Julieta Aranda, realizada por el equipo de Educación de Fundación Proa.
P
PROA RADIO
![PROA RADIO podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 “La importancia de documentar las prácticas educativas” - Renata Cervetto y Sara Torres-Vega 1:36:57
1:36:57
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद1:36:57![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
“La importancia de documentar las prácticas educativas” - Renata Cervetto y Sara Torres-Vega by Fundación Proa
P
PROA RADIO
![PROA RADIO podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 “Mediación cultural documentaria” - Cayo Honorato 1:15:25
1:15:25
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद1:15:25![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
“Mediación cultural documentaria” - Cayo Honorato by Fundación Proa
P
PROA RADIO
![PROA RADIO podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 “Nuevas infraestructuras y modelos de gobernanza en los museos” - Jordi Ferreiro 1:21:57
1:21:57
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद1:21:57![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
“Nuevas infraestructuras y modelos de gobernanza en los museos” - Jordi Ferreiro by Fundación Proa
P
PROA RADIO
![PROA RADIO podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 “La curaduría entre una extraña ecología y una naturaleza en tránsito” – Gabriel Alonso 1:37:26
1:37:26
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद1:37:26![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En esta conversación con Gabriel Alonso, del Instituto de Estudios Postnaturales, revisamos los glosarios que caracterizan las nuevas ecologías, analizando las articulaciones entre especies, las producciones culturales, la conciencia ecológica y los desafíos de las prácticas artísticas de diseño, investigación y curaduría, en la crisis climática actual. A partir de un amplio acercamiento a las ecologías contemporáneas que desafían categorizaciones rígidas, se profundizará en las genealogías de lo posnatural como herramienta de pensamiento y sujeto político. Desde diferentes enfoques teóricos, experimentos colectivos y materiales, nos enfocamos en la comprensión del medio ambiente.…
P
PROA RADIO
![PROA RADIO podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 Entrevista a Alexander Apóstol por Cuauhtémoc Medina 20:29
20:29
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद20:29![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Conversación en la que el artista explica y comenta sobre su producción artística hasta el 2010. La muestra reúne piezas que recorren los tres soportes más característicos de su obra - films, fotografías e instalaciones a gran escala - mediante los que analiza temas de género y la coyuntura política de la región, en particular de su Venezuela natal.…
P
PROA RADIO
![PROA RADIO podcast artwork](/static/images/64pixel.png)
1 "Laboratorios ciudadanos. Una curaduría de redes de colaboración" - Marcos García 1:30:32
1:30:32
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद1:30:32![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En esta conversación abordamos el concepto de “laboratorio ciudadano” y la construcción de un futuro más sostenible e inclusivo pensado desde la ciudadanía. Estos laboratorios son “lugares que facilitan la colaboración y la experimentación entre personas diferentes que se juntan para crear iniciativas que buscan mejorar la vida en un lugar”. A partir de esta definición, exploramos el potencial que tendría una red internacional de laboratorios ciudadanos: ¿podrían ser una infraestructura que permita formas de colaboración a distancia que potencien la singularidad y la especificidad de cada lugar?…
प्लेयर एफएम में आपका स्वागत है!
प्लेयर एफएम वेब को स्कैन कर रहा है उच्च गुणवत्ता वाले पॉडकास्ट आप के आनंद लेंने के लिए अभी। यह सबसे अच्छा पॉडकास्ट एप्प है और यह Android, iPhone और वेब पर काम करता है। उपकरणों में सदस्यता को सिंक करने के लिए साइनअप करें।