Artwork

En Perspectiva द्वारा प्रदान की गई सामग्री. एपिसोड, ग्राफिक्स और पॉडकास्ट विवरण सहित सभी पॉडकास्ट सामग्री En Perspectiva या उनके पॉडकास्ट प्लेटफ़ॉर्म पार्टनर द्वारा सीधे अपलोड और प्रदान की जाती है। यदि आपको लगता है कि कोई आपकी अनुमति के बिना आपके कॉपीराइट किए गए कार्य का उपयोग कर रहा है, तो आप यहां बताई गई प्रक्रिया का पालन कर सकते हैं https://hi.player.fm/legal
Player FM - पॉडकास्ट ऐप
Player FM ऐप के साथ ऑफ़लाइन जाएं!

La Mesa de los Jueves -Parte 1 16.05.2024

44:44
 
साझा करें
 

Manage episode 418559592 series 1038781
En Perspectiva द्वारा प्रदान की गई सामग्री. एपिसोड, ग्राफिक्स और पॉडकास्ट विवरण सहित सभी पॉडकास्ट सामग्री En Perspectiva या उनके पॉडकास्ट प्लेटफ़ॉर्म पार्टनर द्वारा सीधे अपलोड और प्रदान की जाती है। यदि आपको लगता है कि कोई आपकी अनुमति के बिना आपके कॉपीराइट किए गए कार्य का उपयोग कर रहा है, तो आप यहां बताई गई प्रक्रिया का पालन कर सकते हैं https://hi.player.fm/legal
El Senado aprobó el martes el proyecto de nueva ley de Medios de Comunicación, que salió adelante solo con los votos del oficialismo y en medio de una fuerte polémica por el procedimiento utilizado por la coalición de gobierno. El texto, que obtuvo media sanción de Diputados en diciembre pasado, nunca llegó a discutirse en la Comisión de Industria de la cámara alta. Sin embargo, y sin avisarlo en la habitual reunión previa de coordinación, la coalición decidió ingresarlo en medio de la sesión, con el rótulo de “grave y urgente”. Esta movida molestó al Frente Amplio, que denunció un atropello y horas más tarde resolvió que dejar de participar en la coordinación interpartidaria semanal en el Senado. Entre los cambios que el texto introduce a la normativa vigente se aumenta el número de licencias que puede tener una persona física o jurídica. Hoy, en cuanto a radio y TV abierta el tope es de tres en total, pero además no se puede tener más de dos en una misma modalidad, o sea no más de dos radios AM, no más de dos FM o no más de dos canales de TV Abierta. Eso se modifica en el proyecto nuevo, donde se estipula que una persona física o jurídica o grupo económico puede ostentar total o parcialmente hasta cinco licencias (de radio AM y FM, y de televisión abierta) en la zona metropolitana y hasta seis en el resto del país. Si tiene licencias tanto en zona metropolitana como en el resto del país, en conjunto no podrá superar los seis permisos. En cuanto a la televisión para abonados, el límite vigente es seis licencias por titular (un número que se reduce a tres, si una de las licencias es en Montevideo). El proyecto nuevo lleva este tope a ocho licencias. Por otro lado, el texto habilita – con previa autorización del Poder Ejecutivo – la venta a extranjeros del paquete accionario de empresas permisarias de televisión para abonados. Además, entre otras disposiciones, en el Senado se agregó, a instancias de Cabildo Abierto, un artículo que establece que todos los medios regulados tienen el "deber de brindar a los ciudadanos información, análisis, opiniones, comentarios y valoraciones de manera completa, imparcial, seria, rigurosa, plural y equilibrada entre los actores políticos". Este aditivo generó ayer varios reproches, entre ellos el de la Asociación de Prensa Uruguaya que aseguró en un comunicado que “violenta libertades de expresión y de prensa, en medio de la campaña electoral”. El proyecto debe volver ahora a Diputados, donde se puede ratificar o rechazar – sin discusión – los cambios introducidos por el Senado. La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Diego Irazabal, Gabriel Mazzarovich y Esteban Valenti.
  continue reading

26368 एपिसोडस

Artwork
iconसाझा करें
 
Manage episode 418559592 series 1038781
En Perspectiva द्वारा प्रदान की गई सामग्री. एपिसोड, ग्राफिक्स और पॉडकास्ट विवरण सहित सभी पॉडकास्ट सामग्री En Perspectiva या उनके पॉडकास्ट प्लेटफ़ॉर्म पार्टनर द्वारा सीधे अपलोड और प्रदान की जाती है। यदि आपको लगता है कि कोई आपकी अनुमति के बिना आपके कॉपीराइट किए गए कार्य का उपयोग कर रहा है, तो आप यहां बताई गई प्रक्रिया का पालन कर सकते हैं https://hi.player.fm/legal
El Senado aprobó el martes el proyecto de nueva ley de Medios de Comunicación, que salió adelante solo con los votos del oficialismo y en medio de una fuerte polémica por el procedimiento utilizado por la coalición de gobierno. El texto, que obtuvo media sanción de Diputados en diciembre pasado, nunca llegó a discutirse en la Comisión de Industria de la cámara alta. Sin embargo, y sin avisarlo en la habitual reunión previa de coordinación, la coalición decidió ingresarlo en medio de la sesión, con el rótulo de “grave y urgente”. Esta movida molestó al Frente Amplio, que denunció un atropello y horas más tarde resolvió que dejar de participar en la coordinación interpartidaria semanal en el Senado. Entre los cambios que el texto introduce a la normativa vigente se aumenta el número de licencias que puede tener una persona física o jurídica. Hoy, en cuanto a radio y TV abierta el tope es de tres en total, pero además no se puede tener más de dos en una misma modalidad, o sea no más de dos radios AM, no más de dos FM o no más de dos canales de TV Abierta. Eso se modifica en el proyecto nuevo, donde se estipula que una persona física o jurídica o grupo económico puede ostentar total o parcialmente hasta cinco licencias (de radio AM y FM, y de televisión abierta) en la zona metropolitana y hasta seis en el resto del país. Si tiene licencias tanto en zona metropolitana como en el resto del país, en conjunto no podrá superar los seis permisos. En cuanto a la televisión para abonados, el límite vigente es seis licencias por titular (un número que se reduce a tres, si una de las licencias es en Montevideo). El proyecto nuevo lleva este tope a ocho licencias. Por otro lado, el texto habilita – con previa autorización del Poder Ejecutivo – la venta a extranjeros del paquete accionario de empresas permisarias de televisión para abonados. Además, entre otras disposiciones, en el Senado se agregó, a instancias de Cabildo Abierto, un artículo que establece que todos los medios regulados tienen el "deber de brindar a los ciudadanos información, análisis, opiniones, comentarios y valoraciones de manera completa, imparcial, seria, rigurosa, plural y equilibrada entre los actores políticos". Este aditivo generó ayer varios reproches, entre ellos el de la Asociación de Prensa Uruguaya que aseguró en un comunicado que “violenta libertades de expresión y de prensa, en medio de la campaña electoral”. El proyecto debe volver ahora a Diputados, donde se puede ratificar o rechazar – sin discusión – los cambios introducidos por el Senado. La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Diego Irazabal, Gabriel Mazzarovich y Esteban Valenti.
  continue reading

26368 एपिसोडस

Todos los episodios

×
 
Loading …

प्लेयर एफएम में आपका स्वागत है!

प्लेयर एफएम वेब को स्कैन कर रहा है उच्च गुणवत्ता वाले पॉडकास्ट आप के आनंद लेंने के लिए अभी। यह सबसे अच्छा पॉडकास्ट एप्प है और यह Android, iPhone और वेब पर काम करता है। उपकरणों में सदस्यता को सिंक करने के लिए साइनअप करें।

 

त्वरित संदर्भ मार्गदर्शिका