Artwork

El Nido Caótico द्वारा प्रदान की गई सामग्री. एपिसोड, ग्राफिक्स और पॉडकास्ट विवरण सहित सभी पॉडकास्ट सामग्री El Nido Caótico या उनके पॉडकास्ट प्लेटफ़ॉर्म पार्टनर द्वारा सीधे अपलोड और प्रदान की जाती है। यदि आपको लगता है कि कोई आपकी अनुमति के बिना आपके कॉपीराइट किए गए कार्य का उपयोग कर रहा है, तो आप यहां बताई गई प्रक्रिया का पालन कर सकते हैं https://hi.player.fm/legal
Player FM - पॉडकास्ट ऐप
Player FM ऐप के साथ ऑफ़लाइन जाएं!

¿Qué Prestaciones y Servicios Debería Cubrir el Estado?

1:31:05
 
साझा करें
 

Manage episode 404438470 series 2701656
El Nido Caótico द्वारा प्रदान की गई सामग्री. एपिसोड, ग्राफिक्स और पॉडकास्ट विवरण सहित सभी पॉडकास्ट सामग्री El Nido Caótico या उनके पॉडकास्ट प्लेटफ़ॉर्म पार्टनर द्वारा सीधे अपलोड और प्रदान की जाती है। यदि आपको लगता है कि कोई आपकी अनुमति के बिना आपके कॉपीराइट किए गए कार्य का उपयोग कर रहा है, तो आप यहां बताई गई प्रक्रिया का पालन कर सकते हैं https://hi.player.fm/legal
Podcast de Filosofía, Política y Sociedad .- Hoy debatimos, con cierto acaloramiento, cuáles son los bienes, coberturas, servicios, etc. que debería cubrir el Estado. Desde una perspectiva analítica, el papel del Estado en la provisión de bienes, servicios y coberturas puede variar significativamente según la óptica ideológica desde la que se aborde. Examinaremos este papel desde dos perspectivas predominantes: la socialdemócrata y la liberal. ### Óptica Socialdemócrata Desde la óptica socialdemócrata, el Estado juega un papel fundamental en la garantía de bienestar y equidad social. Se parte del principio de que ciertos bienes y servicios, especialmente aquellos relacionados con derechos fundamentales como la salud, la educación, la vivienda y la seguridad social, no deben dejarse exclusivamente en manos del mercado debido a las fallas de este para asegurar un acceso equitativo. - **Salud**: Se considera un derecho universal. El Estado debe garantizar el acceso a servicios de salud de calidad para toda la población, independientemente de su capacidad de pago. Esto podría materializarse a través de un sistema de salud pública financiado por impuestos. - **Educación**: La educación es vista como otro pilar fundamental para el desarrollo personal y colectivo. El Estado debería proveer acceso gratuito o a bajo costo a la educación desde el nivel preescolar hasta el superior, asegurando igualdad de oportunidades. - **Vivienda y Bienestar Social**: Se promueve la intervención estatal en el mercado de la vivienda para garantizar que todos tengan acceso a un hogar digno. Además, se favorece la existencia de redes de seguridad social que protejan a los ciudadanos en situaciones de desempleo, enfermedad o vejez. - **Infraestructura y Servicios Públicos**: El Estado debe invertir en infraestructura y en la provisión de servicios básicos como el agua, la electricidad y el transporte público, considerando estos como derechos básicos y no simplemente como mercancías. ### Óptica Liberal En contraste, desde la perspectiva liberal, el papel del Estado debe ser más limitado, enfocándose en garantizar la libertad individual y el funcionamiento eficiente del mercado. Los liberales argumentan que la intervención estatal excesiva puede ser contraproducente, limitando la innovación y la eficiencia económica. - **Salud y Educación**: Aunque se reconoce la importancia de estos servicios, los liberales promueven un mayor rol del sector privado en su provisión. Se favorece la competencia y la elección individual, con el Estado proporcionando subsidios o vales para que los menos afortunados puedan acceder a servicios privados. - **Bienestar Social**: Se prefiere un enfoque basado en la asistencia selectiva más que en programas universales. La idea es ofrecer una red de seguridad para los más vulnerables, pero incentivando la autosuficiencia y el trabajo. - **Infraestructura y Servicios Públicos**: Se promueve la participación del sector privado en la provisión de servicios públicos a través de concesiones, asociaciones público-privadas, o la privatización de empresas estatales, buscando mejorar la eficiencia y reducir los costos para el consumidor. En conclusión, mientras que la visión socialdemócrata enfatiza la equidad y el bienestar social como responsabilidades centrales del Estado, asegurando un alto nivel de intervención en la economía para redistribuir la riqueza y proporcionar servicios fundamentales, la perspectiva liberal prioriza la libertad individual, la eficiencia del mercado y un papel más limitado y estratégico del Estado en la economía. Ambas visiones buscan el bienestar de la población, pero difieren en los medios para alcanzarlo y en el grado de intervención estatal que consideran óptimo.
  continue reading

100 एपिसोडस

Artwork
iconसाझा करें
 
Manage episode 404438470 series 2701656
El Nido Caótico द्वारा प्रदान की गई सामग्री. एपिसोड, ग्राफिक्स और पॉडकास्ट विवरण सहित सभी पॉडकास्ट सामग्री El Nido Caótico या उनके पॉडकास्ट प्लेटफ़ॉर्म पार्टनर द्वारा सीधे अपलोड और प्रदान की जाती है। यदि आपको लगता है कि कोई आपकी अनुमति के बिना आपके कॉपीराइट किए गए कार्य का उपयोग कर रहा है, तो आप यहां बताई गई प्रक्रिया का पालन कर सकते हैं https://hi.player.fm/legal
Podcast de Filosofía, Política y Sociedad .- Hoy debatimos, con cierto acaloramiento, cuáles son los bienes, coberturas, servicios, etc. que debería cubrir el Estado. Desde una perspectiva analítica, el papel del Estado en la provisión de bienes, servicios y coberturas puede variar significativamente según la óptica ideológica desde la que se aborde. Examinaremos este papel desde dos perspectivas predominantes: la socialdemócrata y la liberal. ### Óptica Socialdemócrata Desde la óptica socialdemócrata, el Estado juega un papel fundamental en la garantía de bienestar y equidad social. Se parte del principio de que ciertos bienes y servicios, especialmente aquellos relacionados con derechos fundamentales como la salud, la educación, la vivienda y la seguridad social, no deben dejarse exclusivamente en manos del mercado debido a las fallas de este para asegurar un acceso equitativo. - **Salud**: Se considera un derecho universal. El Estado debe garantizar el acceso a servicios de salud de calidad para toda la población, independientemente de su capacidad de pago. Esto podría materializarse a través de un sistema de salud pública financiado por impuestos. - **Educación**: La educación es vista como otro pilar fundamental para el desarrollo personal y colectivo. El Estado debería proveer acceso gratuito o a bajo costo a la educación desde el nivel preescolar hasta el superior, asegurando igualdad de oportunidades. - **Vivienda y Bienestar Social**: Se promueve la intervención estatal en el mercado de la vivienda para garantizar que todos tengan acceso a un hogar digno. Además, se favorece la existencia de redes de seguridad social que protejan a los ciudadanos en situaciones de desempleo, enfermedad o vejez. - **Infraestructura y Servicios Públicos**: El Estado debe invertir en infraestructura y en la provisión de servicios básicos como el agua, la electricidad y el transporte público, considerando estos como derechos básicos y no simplemente como mercancías. ### Óptica Liberal En contraste, desde la perspectiva liberal, el papel del Estado debe ser más limitado, enfocándose en garantizar la libertad individual y el funcionamiento eficiente del mercado. Los liberales argumentan que la intervención estatal excesiva puede ser contraproducente, limitando la innovación y la eficiencia económica. - **Salud y Educación**: Aunque se reconoce la importancia de estos servicios, los liberales promueven un mayor rol del sector privado en su provisión. Se favorece la competencia y la elección individual, con el Estado proporcionando subsidios o vales para que los menos afortunados puedan acceder a servicios privados. - **Bienestar Social**: Se prefiere un enfoque basado en la asistencia selectiva más que en programas universales. La idea es ofrecer una red de seguridad para los más vulnerables, pero incentivando la autosuficiencia y el trabajo. - **Infraestructura y Servicios Públicos**: Se promueve la participación del sector privado en la provisión de servicios públicos a través de concesiones, asociaciones público-privadas, o la privatización de empresas estatales, buscando mejorar la eficiencia y reducir los costos para el consumidor. En conclusión, mientras que la visión socialdemócrata enfatiza la equidad y el bienestar social como responsabilidades centrales del Estado, asegurando un alto nivel de intervención en la economía para redistribuir la riqueza y proporcionar servicios fundamentales, la perspectiva liberal prioriza la libertad individual, la eficiencia del mercado y un papel más limitado y estratégico del Estado en la economía. Ambas visiones buscan el bienestar de la población, pero difieren en los medios para alcanzarlo y en el grado de intervención estatal que consideran óptimo.
  continue reading

100 एपिसोडस

सभी एपिसोड

×
 
Loading …

प्लेयर एफएम में आपका स्वागत है!

प्लेयर एफएम वेब को स्कैन कर रहा है उच्च गुणवत्ता वाले पॉडकास्ट आप के आनंद लेंने के लिए अभी। यह सबसे अच्छा पॉडकास्ट एप्प है और यह Android, iPhone और वेब पर काम करता है। उपकरणों में सदस्यता को सिंक करने के लिए साइनअप करें।

 

त्वरित संदर्भ मार्गदर्शिका