Player FM - Internet Radio Done Right
Checked 6d ago
जोड़े गए seven सालो पहले
New Media UFM द्वारा प्रदान की गई सामग्री. एपिसोड, ग्राफिक्स और पॉडकास्ट विवरण सहित सभी पॉडकास्ट सामग्री New Media UFM या उनके पॉडकास्ट प्लेटफ़ॉर्म पार्टनर द्वारा सीधे अपलोड और प्रदान की जाती है। यदि आपको लगता है कि कोई आपकी अनुमति के बिना आपके कॉपीराइट किए गए कार्य का उपयोग कर रहा है, तो आप यहां बताई गई प्रक्रिया का पालन कर सकते हैं https://hi.player.fm/legal।
Player FM - पॉडकास्ट ऐप
Player FM ऐप के साथ ऑफ़लाइन जाएं!
Player FM ऐप के साथ ऑफ़लाइन जाएं!
Reforma monetaria y el Banco Central de Argentina | UFM Reform Watch: Caso Milei
Manage episode 432130738 series 2323187
New Media UFM द्वारा प्रदान की गई सामग्री. एपिसोड, ग्राफिक्स और पॉडकास्ट विवरण सहित सभी पॉडकास्ट सामग्री New Media UFM या उनके पॉडकास्ट प्लेटफ़ॉर्म पार्टनर द्वारा सीधे अपलोड और प्रदान की जाती है। यदि आपको लगता है कि कोई आपकी अनुमति के बिना आपके कॉपीराइट किए गए कार्य का उपयोग कर रहा है, तो आप यहां बताई गई प्रक्रिया का पालन कर सकते हैं https://hi.player.fm/legal।
En esta edición de UFM Reform Watch, los expertos Olav Dirkmaat y Daniel Fernández comentan, a modo de entrevista, sobre la reforma monetaria y el Banco Central de Argentina, esto con el objetivo principal de entender cómo funciona y en qué se basa la situación actual de ambos aspectos dentro del gobierno de Milei. Al principio del video, se habla sobre el gobierno de Milei y cómo este logró evitar que ocurra una hiperinflación dentro de su país en los primeros seis meses bajo su mando; algo que fue bastante reconocido tanto por economistas como por sus compatriotas. Ahora bien, para lograrlo se tuvieron que implementar medidas dirigidas a la contención de la inflación y su posible expansión. Este logro le otorgó a Milei un margen de ventaja para comenzar a estabilizar la economía del país, la cual había estado en un espiral descendente debido a las políticas monetarias anteriores a su gobierno. “Fue un éxito de Milei haber evitado la hiperinflación”. — Daniel Fernández Además, se menciona que uno de los desafíos que Milei tuvo que enfrentar fue la situación del Banco Central de Argentina, puesto que, al momento de asumir el mando, este se encontraba en un estado de insolvencia. Esto ocurrió principalmente debido a que el Banco Central había financiado al gobierno argentino a través de una emisión de dinero continua, lo que provocó un disparo en la inflación de precios. Así, Milei fue el encargado de solucionar esta situación para restaurar la confianza en la moneda local y en la estabilidad económica de su país. “Cuando tenemos un incremento en la demanda de dinero muy fuerte, y además una caída muy fuerte en la demanda de dinero, los precios se aceleran mucho más rápido que la propia creación de dinero ”. — Daniel Fernández Por otro lado, durante el video se hacen ejemplos de cómo la sociedad y el pueblo argentino decidieron entonces optar por el uso de dólares para realizar sus transacciones diarias, razón por la cual Milei consideró dolarizar Argentina. Sin embargo, a pesar de que este cambio pudo ser un paso para alcanzar una estabilidad, también presentaba riesgos. Por ejemplo, las políticas monetarias y fiscales del país tendrían que ser reestructuradas. A lo largo del video se habla de las políticas monetarias, y Daniel Fernández la define como una estabilidad que va mucho más allá de la que admite el Banco Central. Desde otro punto de vista, una política monetaria liberal busca evitar la contaminación monetaria a toda costa, de modo que el sistema de precios funcione mejor. Por último, durante el video se abordan los desafíos económicos que enfrenta Argentina. Actualmente, el país tiene una gran cantidad de deuda en dólares, lo cual genera presión sobre las reservas del Banco Central, que carecen de fondos suficientes. Por lo tanto, se afirma que es Milei quien debe hacer frente a estos problemas, junto con la estabilización de la economía y la evasión de una nueva crisis inflacionaria. Los invitamos a seguir los avances del análisis del caso Milei a través del proyecto UFM Reform Watch. Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu Organizado por: Universidad Francisco Marroquín | UFM Reform Watch https://www.ufm.edu/ | https://milei.ufm.edu/es/ Facebook @UFMedu Instagram @UFMedu Twitter @UFMedu Twitter: @ufmreformwatch Una producción de UFM Studios http://newmedia.ufm.edu
…
continue reading
70 एपिसोडस
Manage episode 432130738 series 2323187
New Media UFM द्वारा प्रदान की गई सामग्री. एपिसोड, ग्राफिक्स और पॉडकास्ट विवरण सहित सभी पॉडकास्ट सामग्री New Media UFM या उनके पॉडकास्ट प्लेटफ़ॉर्म पार्टनर द्वारा सीधे अपलोड और प्रदान की जाती है। यदि आपको लगता है कि कोई आपकी अनुमति के बिना आपके कॉपीराइट किए गए कार्य का उपयोग कर रहा है, तो आप यहां बताई गई प्रक्रिया का पालन कर सकते हैं https://hi.player.fm/legal।
En esta edición de UFM Reform Watch, los expertos Olav Dirkmaat y Daniel Fernández comentan, a modo de entrevista, sobre la reforma monetaria y el Banco Central de Argentina, esto con el objetivo principal de entender cómo funciona y en qué se basa la situación actual de ambos aspectos dentro del gobierno de Milei. Al principio del video, se habla sobre el gobierno de Milei y cómo este logró evitar que ocurra una hiperinflación dentro de su país en los primeros seis meses bajo su mando; algo que fue bastante reconocido tanto por economistas como por sus compatriotas. Ahora bien, para lograrlo se tuvieron que implementar medidas dirigidas a la contención de la inflación y su posible expansión. Este logro le otorgó a Milei un margen de ventaja para comenzar a estabilizar la economía del país, la cual había estado en un espiral descendente debido a las políticas monetarias anteriores a su gobierno. “Fue un éxito de Milei haber evitado la hiperinflación”. — Daniel Fernández Además, se menciona que uno de los desafíos que Milei tuvo que enfrentar fue la situación del Banco Central de Argentina, puesto que, al momento de asumir el mando, este se encontraba en un estado de insolvencia. Esto ocurrió principalmente debido a que el Banco Central había financiado al gobierno argentino a través de una emisión de dinero continua, lo que provocó un disparo en la inflación de precios. Así, Milei fue el encargado de solucionar esta situación para restaurar la confianza en la moneda local y en la estabilidad económica de su país. “Cuando tenemos un incremento en la demanda de dinero muy fuerte, y además una caída muy fuerte en la demanda de dinero, los precios se aceleran mucho más rápido que la propia creación de dinero ”. — Daniel Fernández Por otro lado, durante el video se hacen ejemplos de cómo la sociedad y el pueblo argentino decidieron entonces optar por el uso de dólares para realizar sus transacciones diarias, razón por la cual Milei consideró dolarizar Argentina. Sin embargo, a pesar de que este cambio pudo ser un paso para alcanzar una estabilidad, también presentaba riesgos. Por ejemplo, las políticas monetarias y fiscales del país tendrían que ser reestructuradas. A lo largo del video se habla de las políticas monetarias, y Daniel Fernández la define como una estabilidad que va mucho más allá de la que admite el Banco Central. Desde otro punto de vista, una política monetaria liberal busca evitar la contaminación monetaria a toda costa, de modo que el sistema de precios funcione mejor. Por último, durante el video se abordan los desafíos económicos que enfrenta Argentina. Actualmente, el país tiene una gran cantidad de deuda en dólares, lo cual genera presión sobre las reservas del Banco Central, que carecen de fondos suficientes. Por lo tanto, se afirma que es Milei quien debe hacer frente a estos problemas, junto con la estabilización de la economía y la evasión de una nueva crisis inflacionaria. Los invitamos a seguir los avances del análisis del caso Milei a través del proyecto UFM Reform Watch. Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu Organizado por: Universidad Francisco Marroquín | UFM Reform Watch https://www.ufm.edu/ | https://milei.ufm.edu/es/ Facebook @UFMedu Instagram @UFMedu Twitter @UFMedu Twitter: @ufmreformwatch Una producción de UFM Studios http://newmedia.ufm.edu
…
continue reading
70 एपिसोडस
सभी एपिसोड
×![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 The Architecture Language | Oliver Uszkurat 52:26
52:26
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद52:26![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Discover more content on http://www.newmedia.ufm.edu Organized by: Facultad de Arquitectura https://arquitectura.ufm.edu/ A production by UFM Studios http://newmedia.ufm.edu Follow us on social media Facebook @ufmvideos Twitter @newmediaufm Facebook @UFMArquitectura | @UFMDesign Instagram @ufmdesign
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Reframing Design in a Complex World | Joel Putnam 37:00
37:00
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद37:00![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Discover more content on http://www.newmedia.ufm.edu Organized by: Facultad de Arquitectura https://arquitectura.ufm.edu/ A production by UFM Studios http://newmedia.ufm.edu Follow us on social media Facebook @ufmvideos Twitter @newmediaufm Facebook @UFMArquitectura | @UFMDesign Instagram @ufmdesign
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Mad Max o Star Trek: ¿Es la superabundancia una paradoja y la superpoblación un problema? 36:06
36:06
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद36:06![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu Organizado por: Centro Henry Hazlitt https://chh.ufm.edu/ Facebook @UFM.CHH Una producción de UFM Studios http://newmedia.ufm.edu
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Inherent and Fatal Contradictions of Marx and Marxism | Christopher Lingle 56:26
56:26
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद56:26![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Expand your knowledge and learn new skills in http://www.newmedia.ufm.edu Organized by: Centro Henry Hazlitt https://chh.ufm.edu/ A production by UFM Studios http://newmedia.ufm.edu Follow us on social media Facebook @ufmvideos Twitter @newmediaufm
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Creatividad racional | María Loreto Flores 38:19
38:19
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद38:19![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu Organizado por: Facultad de Arquitectura https://arquitectura.ufm.edu/ Una producción de UFM Studios http://newmedia.ufm.edu Síguenos en nuestras redes sociales Facebook @ufmvideos Twitter @newmediaufm Facebook @UFMArquitectura | @UFMDesign Instagram @ufmdesign…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 La culpa y el perdón en el tratamiento del trauma | Francisco Javier Monroy 52:29
52:29
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद52:29![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu Organizado por Departamento de Psicología https://psicologia.ufm.edu/ Una producción de UFM Studios http://newmedia.ufm.edu Síguenos en nuestras redes sociales Facebook @ufmvideos Twitter @newmediaufm Facebook @psicologiaufm Twitter @PsicologiaUFM Instagram @psicologiaufm…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Efficiency vs Resilience in Urban Networks | Henry Heligas 16:47
16:47
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद16:47![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Discover more content on http://www.newmedia.ufm.edu Organized by: Facultad de Arquitectura https://arquitectura.ufm.edu/ A production by UFM Studios http://newmedia.ufm.edu Follow us on social media Facebook @ufmvideos Twitter @newmediaufm Facebook @UFMArquitectura | @UFMDesign Instagram @ufmdesign
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 "Burning Down the House", rock para derribar el Muro de Berlín | Carlos Méndez, Roberto Blum y Adriana Peralta 56:38
56:38
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद56:38![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu Organizado por: Centro Henry Hazlitt https://chh.ufm.edu/ Facebook @UFM.CHH Una producción de UFM Studios http://newmedia.ufm.edu
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 La ética como camino a la autoestima y la felicidad | María Marty 50:43
50:43
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद50:43![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu Organizado por Departamento de Psicología https://psicologia.ufm.edu/ Una producción de UFM Studios http://newmedia.ufm.edu Síguenos en nuestras redes sociales Facebook @ufmvideos Twitter @newmediaufm Facebook @psicologiaufm Twitter @PsicologiaUFM Instagram @psicologiaufm…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 You Are the Entrepreneur of Your Life | Stephen Hicks 1:05:27
1:05:27
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद1:05:27![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Expand your knowledge and learn new skills in http://www.newmedia.ufm.edu Organized by Departamento de Psicología https://psicologia.ufm.edu/ A production by UFM Studios http://newmedia.ufm.edu Follow us on social media Facebook @ufmvideos Twitter @newmediaufm Facebook @psicologiaufm Twitter @PsicologiaUFM Instagram @psicologiaufm…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 La calidad de las instituciones en Latinoamérica | Martín Krause 45:55
45:55
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद45:55![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu Organizado por: Centro Henry Hazlitt https://chh.ufm.edu/ Facebook @UFM.CHH Una producción de UFM Studios http://newmedia.ufm.edu
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Un año de Milei: logros y desafíos | UFM Reform Watch 2:08:23
2:08:23
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद2:08:23![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
UFM Reform Watch se creó con el propósito de dar seguimiento a las reformas y terapias de shock implementadas por reformadores en todo el mundo. Creemos que es valioso estudiar, analizar y destacar los métodos y contenidos de las reformas de libre mercado para inspirar reformas similares en otros países. El primer proyecto de UFM Reform Watch consiste en monitorear los avances de las reformas liberales del presidente Javier Milei en Argentina. Los invitamos a seguir los avances del análisis del caso Milei a través del proyecto UFM Reform Watch. Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu Organizado por: Universidad Francisco Marroquín | UFM Reform Watch https://www.ufm.edu/ | https://milei.ufm.edu/es/ Facebook @UFMedu Instagram @UFMedu Twitter @UFMedu Twitter: @ufmreformwatch Una producción de UFM Studios http://newmedia.ufm.edu…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Entrepreneurship Masterclass | José González 58:32
58:32
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद58:32![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Expand your knowledge and learn new skills in http://www.newmedia.ufm.edu Organized by: Facultad de Ciencias Económicas https://fce.ufm.edu/ A production by UFM Studios http://newmedia.ufm.edu Follow us on social media Facebook @ufmvideos Twitter @newmediaufm Facebook @FCEUFM Twitter @FCEUFM
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 Building High-Performance Entrepreneurial Economies | Ted Zoller 58:45
58:45
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद58:45![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Expand your knowledge and learn new skills in http://www.newmedia.ufm.edu Organized by: Facultad de Ciencias Económicas https://fce.ufm.edu/ A production by UFM Studios http://newmedia.ufm.edu Follow us on social media Facebook @ufmvideos Twitter @newmediaufm Facebook @FCEUFM Twitter @FCEUFM
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 El gran reto de la educación en Argentina | UFM Reform Watch: Caso Milei 46:00
46:00
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद46:00![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
UFM Reform Watch se creó con el propósito de dar seguimiento a las reformas y terapias de shock implementadas por reformadores en todo el mundo. Creemos que es valioso estudiar, analizar y destacar los métodos y contenidos de las reformas de libre mercado para inspirar reformas similares en otros países. El primer proyecto de UFM Reform Watch consiste en monitorear los avances de las reformas liberales del presidente Javier Milei en Argentina. Los invitamos a seguir los avances del análisis del caso Milei a través del proyecto UFM Reform Watch. Inspírate, crea nuevos proyectos y expande tu conocimiento en http://www.newmedia.ufm.edu Organizado por: Universidad Francisco Marroquín | UFM Reform Watch https://www.ufm.edu/ | https://milei.ufm.edu/es/ Facebook @UFMedu Instagram @UFMedu Twitter @UFMedu Twitter: @ufmreformwatch Una producción de UFM Studios http://newmedia.ufm.edu…
प्लेयर एफएम में आपका स्वागत है!
प्लेयर एफएम वेब को स्कैन कर रहा है उच्च गुणवत्ता वाले पॉडकास्ट आप के आनंद लेंने के लिए अभी। यह सबसे अच्छा पॉडकास्ट एप्प है और यह Android, iPhone और वेब पर काम करता है। उपकरणों में सदस्यता को सिंक करने के लिए साइनअप करें।