Cualquiera सार्वजनिक
[search 0]
अधिक
Download the App!
show episodes
 
Loading …
show series
 
Celebramos el Día Internacional de las abejas con nuestro latinista favorito, Emilio del Río. Declaramos nuestro amor a estos animales, nuestra devoción por la miel y contamos un mito relacionado con el mundo de estos insectos, el de Aristeo, Orfeo y Eurídice. Escuchar audio
  continue reading
 
La tertulia más cinéfila de la radio española recibe en esta ocasión a un actor sevillano de pura cepa. Antonio Dechent debutó en el cine a finales de los 80 con la película Las dos orillas y desde entonces ha aparecido en más de 80 títulos: Solas, Intacto, Smoking Room… La inmensa trayectoria del actor andaluz continúa imparable. Hace pocos días h…
  continue reading
 
El escritor Gabriel Trujillo Muñoz nos habla sobre su más reciente obra; Diccionario de ideas sueltas y pensamientos mundanos, así como sobre diferentes temas de la vida e identidad del escritor y el ser fronterizo y en especifico mexicalense. Música https://www.purple-planet.com The Big Sky
  continue reading
 
Recuperamos una de las señas de identidad de este espacio que es rescatar una figura de la filosofía, la ciencia o la sabiduría que ha quedado sepultada en la historia. El personaje de hoy es un científico que pese a lo influyente que fue en su día, se puede decir que hoy está olvidado o que tan sólo los especialistas le conocen. Del personaje de h…
  continue reading
 
En estos minutos nos adentramos en el lado más humano y comprometido de la Universidad de Sevilla de la mano de Ana López, vicerrectora de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación. Nos acercaremos a iniciativas sociales de la US como el programa de Respiro Familiar, reconocido con un Premio de ABC y la Fundación Santander, o el …
  continue reading
 
La red social X, a la que no pocos seguimos llamando Twitter, ya no te deja ver quién te ha puesto un "me gusta" en tu mensaje. Y el argumento de Elon Musk es que "es importante permitir que la gente de me gusta a los mensajes sin ser atacados por hacerlo". Su teoría es que cuando se puede ver a qué le damos "me gusta", los usuarios mienten o actúa…
  continue reading
 
Abrimos nuestro tiempo de ciencia con algo que agrada a todos los que nos preocupa el cuidado y la protección del planeta. Se trata de la conquista espacial sostenible, una era que inaugurará el satélite LignoSat -el primero de madera- que será lanzado después del verano. Luego, la actualidad nos llevará a dar un salto al campo de la salud. Hace mu…
  continue reading
 
Comenzamos el programa con la consulta más destacada de la semana de la mano de la RAE, luego llegará el bulo de la semana con el equipo de VerificaRTVE y no faltarán los mensajes de los escuchantes. Y para rematar por todo lo alto esta primera hora, "La noticia de la ciencia" con Manuel Toharia que nos habla, entre otras cosas, del primer satélite…
  continue reading
 
Nuestros académicos del humor, Gorka Zumeta y Ramón Gabilondo, tienen claro que la risa es vida. Calidad de vida. Estando en una tierra con tanto arte como Andalucía no van a faltar las carcajadas. Un humor que se enmarca en unos minutos que deberían venir marcados con dos rombos. El que avisa no es traidor… Escuchar audio…
  continue reading
 
Comisaria de las Actividades del Año Nebrija, presidenta de la Asociación Española de Paisaje Lingüístico, responsable del proyecto de investigación Historia 15 y catedrática de la Universidad de Sevilla. La vida de Lola Pons es un no parar de entrega y pasión a nuestra lengua. Un idioma al que le dedica su nuevo libro: El español es un mundo (Arpa…
  continue reading
 
La doctora Francisca Molero mira en esta ocasión hacia la generación boomer, una parte de la población que creció durante la revolución sexual de los 60 y sobre la que existe la suposición de que al envejecer tendrán una vida sexual más activa y satisfactoria. Sin embargo, todavía hay pocos estudios respecto a esta cuestión. Para tratar de arrojar …
  continue reading
 
La filóloga e investigadora Pilar García Mouton toma el pulso esta semana a la palabra cutio. Un término que nadie de entre nuestro público en la Feria del Libro de Madrid conocía pero que a pesar de ello puede darnos muchas sorpresas… Cutio tiene relación con cutiano. El Diccionario de las Academias dice que cutiano viene del latín quottidiānus, y…
  continue reading
 
"A la quinta va la vencida" nos acerca en esta nueva hora de programa la primera pista para la segunda palabra. Después, la doctora Francisca Molero se asoma en "Asignatura pendiente" a la realidad sexual de los mayores de 60. Y por si alguien ya tiene hambre, Francis Paniego nos acerca la mejor cocina de la mano del chef Juan Luis Fernández. Termi…
  continue reading
 
Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado o Luis Cernuda son algunos de los alumnos ilustres que han pasado por las aulas de la Universidad de Sevilla. Una institución que no sólo deslumbra por los talentos que han desfilado por ella, si no también por sus cinco siglos de historia que la convierten en una de las universidades más antiguas de nuestro país…
  continue reading
 
Comenzamos hora con nuestro concurso "A la quinta va la vencida" y la segunda pista para la primera palabra. Luego será el turno de la filóloga e investigadora del CSIC, Pilar García Mouton, que llega decidida a tomar el pulso al término "cutio" en una nueva entrega de sus "Palabras moribundas". Y para terminar, un rato de tertulia. Hoy, alrededor …
  continue reading
 
Para que la actualidad económica no se convierta en un baile de cifras, nos sentamos con nuestro experto financiero Nacho Conde-Ruiz. Con él nos detendremos a observar las previsiones económicas del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco de España. Dos instituciones que a lo largo de estos días han ajustado sus cifras de crecimiento al alz…
  continue reading
 
José Manuel Zapata se toma un respiro esta semana y pasa el testigo de manera excepcional a un invitado de lujo, el director de la Orquesta Bética de Cámara, Michael Thomas. Una formación que puede presumir de ser la más veterana de las orquestas andaluzas y que, precisamente hoy, celebra en el Teatro de la Maestranza el centenario de su fundación.…
  continue reading
 
El escritor mexicano, radicado en Tijuana nos habla de su libro de cuentos A un paso de la muerte y más vivo que nunca, de Tijuana, algunos de sus autores favoritos, pero sobre todo de sus cuentos que son una delicia de leer
  continue reading
 
Hay encuentros azarosos en este plano y otros. Luis Alberto Ayala Blanco, escritor conoció a Eutanasio Monserga en uno de ellos y jundtos decidieron publicar un libro al ver que sus aforismos jugaban entre ellos. Luis Alberto nos habla de este nuevo libro, de Roberto Calasso otro amigo al que conocio en este plano, escritor y editor y de otros tema…
  continue reading
 
El Consultor de la UNESCO Richenel Ansano y la gerente del programa de Cultural Emergency Response (CER) Vanessa Fraga Prol nos hablan de un proyecto que tiene como parte central un barco que ayuda a la reparacion del Patrimonio tangible en diferentes zonas del mundo, entre ellas el Caribe con más de 40 islas de diferentes origenes. Richenel desde …
  continue reading
 
La fundadora de la editorial Mango Manila nos cuenta sobre su editorial dedicada en un principio al público infantil y que además se ocupa de crear una cultura de la autoria en los niños que nunca se ha dado en la historia. Los libros, autores y propositos de la editorial en una charla muy amena y con muchos puntos de vista. Música https://www.purp…
  continue reading
 
El historiador y escritor costarricense Ivan Moina charlo con nosotros acerca de la imprenta, su surgimiento en la nación centroamericana y la evolución de la editoriales a lo largo del siglo XX y lo que va del XXI Music: https://www.purple-planet.com The Big Sky
  continue reading
 
El escritor mexicano José Luis Zárate creador de Novelas como La ruta del hielo y la sal donde narra la travesía del celebre Demeter del Bósforo a Inglaterra o Xanto Novelucha Libre dedicada a los héroes enmascarados del cine nacional, así como de 35,000 cuentuits charló de estos temas y más Musica: https://www.purple-planet.com The Big Sky…
  continue reading
 
El investigador de la UNAM José Ricardo Chaves, experto y estudioso del esoterismo, autor de varios libros sobre el tema charló con nosotros sobre la importancia del esoterismo en las artes y la sociedad a partir del siglo XVIII, su influencia sobre autores fantasticos de todo el mundo.
  continue reading
 
El escritor y perito en arte forense Roberto Coria charlo con nosotros acerca de su libro Escribir el crimen, un libro para dar verosimilitud a las narrativas policiacas y sobre otras cosas referentes a la impartición de justicia en la capital de México.
  continue reading
 
El presidente de la Academia Mexicana de la Radio, productor y locutor nos habla un poco sobre la historia de la radio en nuestro país, el panorama actual, las necesarias alianzas con Internet y sobre literatura que es el tema de su programa Los Libros No Muerden.
  continue reading
 
Loading …

त्वरित संदर्भ मार्गदर्शिका