Player FM - Internet Radio Done Right
25 subscribers
Checked 1d ago
הוסף לפני one שנה
El Orden Mundial द्वारा प्रदान की गई सामग्री. एपिसोड, ग्राफिक्स और पॉडकास्ट विवरण सहित सभी पॉडकास्ट सामग्री El Orden Mundial या उनके पॉडकास्ट प्लेटफ़ॉर्म पार्टनर द्वारा सीधे अपलोड और प्रदान की जाती है। यदि आपको लगता है कि कोई आपकी अनुमति के बिना आपके कॉपीराइट किए गए कार्य का उपयोग कर रहा है, तो आप यहां बताई गई प्रक्रिया का पालन कर सकते हैं https://hi.player.fm/legal।
Player FM - पॉडकास्ट ऐप
Player FM ऐप के साथ ऑफ़लाइन जाएं!
Player FM ऐप के साथ ऑफ़लाइन जाएं!
No es el fin del mundo
सभी (नहीं) चलाए गए चिह्नित करें ...
Manage series 3521602
El Orden Mundial द्वारा प्रदान की गई सामग्री. एपिसोड, ग्राफिक्स और पॉडकास्ट विवरण सहित सभी पॉडकास्ट सामग्री El Orden Mundial या उनके पॉडकास्ट प्लेटफ़ॉर्म पार्टनर द्वारा सीधे अपलोड और प्रदान की जाती है। यदि आपको लगता है कि कोई आपकी अनुमति के बिना आपके कॉपीराइट किए गए कार्य का उपयोग कर रहा है, तो आप यहां बताई गई प्रक्रिया का पालन कर सकते हैं https://hi.player.fm/legal।
El podcast semanal de El Orden Mundial (EOM) para entender qué pasa en el mundo. Análisis, contexto y matices sobre la realidad internacional. Porque estar al día de qué pasa más allá de nuestras fronteras no debería ser ni complicado ni aburrido. Síguenos en redes en @elordenmundial y descubre nuestro contenido en https://elordenmundial.com/ Producido por The Voice Village.
…
continue reading
177 एपिसोडस
सभी (नहीं) चलाए गए चिह्नित करें ...
Manage series 3521602
El Orden Mundial द्वारा प्रदान की गई सामग्री. एपिसोड, ग्राफिक्स और पॉडकास्ट विवरण सहित सभी पॉडकास्ट सामग्री El Orden Mundial या उनके पॉडकास्ट प्लेटफ़ॉर्म पार्टनर द्वारा सीधे अपलोड और प्रदान की जाती है। यदि आपको लगता है कि कोई आपकी अनुमति के बिना आपके कॉपीराइट किए गए कार्य का उपयोग कर रहा है, तो आप यहां बताई गई प्रक्रिया का पालन कर सकते हैं https://hi.player.fm/legal।
El podcast semanal de El Orden Mundial (EOM) para entender qué pasa en el mundo. Análisis, contexto y matices sobre la realidad internacional. Porque estar al día de qué pasa más allá de nuestras fronteras no debería ser ni complicado ni aburrido. Síguenos en redes en @elordenmundial y descubre nuestro contenido en https://elordenmundial.com/ Producido por The Voice Village.
…
continue reading
177 एपिसोडस
כל הפרקים
×![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 175. Viaje a las fronteras más desiguales de la UE 1:24:04
1:24:04
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद1:24:04![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
La Unión Europea tiene importantes desigualdades internas que afectan a la vida de miles de europeos. Las dos fronteras interiores más desiguales son las de Austria, Hungría y Eslovaquia, por un lado, y Bélgica y Luxemburgo, por otro. En ellas, factores como la diferencia entre los salarios, los desequilibrios en el tejido productivo o la crisis de vivienda están muy presentes. El equipo de El Orden Mundial hemos viajado a todas ellas para analizarlas. En este episodio de “No es el fin del mundo”, Alba Leiva, Álvaro Merino, Eduardo Saldaña y Fernando Arancón explican los resultados de ese viaje. Puedes leer el reportaje sobre las fronteras más desiguales de la UE aquí: https://elordenmundial.com/union-europea-fronteras-desigualdad-economia/#:~:text=Seg%C3%BAn%20datos%20de%202021%20de,de%20toda%20la%20Uni%C3%B3n%20Europea . Cofinanciado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados son, sin embargo, los de los autores únicamente y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea. Ni la Unión Europea ni la autoridad que otorga la subvención pueden ser consideradas responsables de ellos. 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=NEFDM&utm_medium=youtube&utm_id=suscripcion Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 174. La geopolítica del mar del Sur de China 1:21:57
1:21:57
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद1:21:57![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
El mar del Sur de China es la mayor autopista del comercio internacional, crucial para que la economía global siga funcionando. Concentra algunos de los puertos, centros financieros y polos tecnológicos más importantes del mundo. Pero es también una de las zonas con más disputas territoriales. El lugar donde es más explícito, y peligroso, el choque entre una China en ascenso y un Estados Unidos temeroso de perder terreno. Y las tensiones no dejan de aumentar. ¿Puede ser el mar del Sur de China el lugar donde estalle la gran guerra entre potencias? Artículos y mapas recomendados : Mapa de la geopolítica del mar de China: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-geopolitica-mar-china/ Mapa de la Nueva Ruta de la Seda de China: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/la-nueva-ruta-de-la-seda-de-china/ Mapa de las disputas territoriales en el sudeste asiático: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/las-disputas-territoriales-sudeste-asiatico/ Mapa de la geopolítica del mar de la China Meridional: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-geopolitica-mar-china-meridional/ Mapa de Mongolia a las Spratly: las reclamaciones territoriales de Taiwán: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/reclamaciones-territoriales-taiwan/ La geopolítica de la arena, un recurso imprescindible y sobrexplotado https://elordenmundial.com/geopolitica-arena-recurso-estrategico/ No te fíes de los mapas chinos: Pekín los falsea para ensanchar sus fronteras: https://elordenmundial.com/no-te-fies-de-los-mapas-chinos-pekin-los-falsea-para-ensanchar-sus-fronteras/ Este episodio cuenta con una mención publicitaria a bp Ultimate. Afirmación basada en el uso continuado en más de 13.000 km. Comparado con combustibles básicos (combustibles que sólo cumplen con los requisitos mínimos establecidos en el Real Decreto 61/2006 del 31 de enero). Los beneficios pueden variar en función del vehículo, estilo de conducción, condiciones del asfalto y otros factores. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 173. En la mente de Daniel Ortega 1:30:51
1:30:51
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद1:30:51![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Un verdadero revolucionario. Un hombre del pueblo. Un David que lucha contra el Goliat americano. Un hombre que lleva décadas liderando uno de los movimientos revolucionarios más importantes de América Latina. Nicaragua vio hace décadas como el sandinismo derrocaba la dictadura de Somoza. Ahora ven como el hombre en el que pusieron todas sus esperanzas, se ha convertido en el tirano contra el que luchó. En este episodio de "No es el fin del mundo", Eduardo Saldaña y Fernando Arancón analizan la mente de Daniel Ortega con Franco Delle Donne, creador del pódcast "Epidemia Ultra" . Recomendaciones: El preso 198, un perfil de Daniel Ortega. DE Fabián Medina Sánchez 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí : https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=NEFDM&utm_medium=youtube&utm_id=suscripcion Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 172. Directo EOI: El futuro de la industria de defensa 1:07:02
1:07:02
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद1:07:02![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
La industria de defensa europea está en el punto de mira. El estallido de la guerra de Ucrania ya puso en evidencia las carencias de la producción europea, pero el regreso de Donald Trump lo ha convertido en un asunto urgente. A pesar de que la inversión en defensa ha crecido en los últimos años y hay empresas potentes, queda mucho por hacer. Alba Leiva, Eduardo Saldaña y fernando Arancón analizan en directo desde la Escuela de Organización Industrial los retos de la industria de la defensa con Yago Rodríguez, analista de The Political Room y fundador del canal “Cosas militares” , y José Bayón, director general de la EOI. Este episodio está patrocinado por la Escuela de Organización Industrial. 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí : https://elordenmundial.com/suscribete/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 171. Davos y la crisis del orden liberal 53:49
53:49
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद53:49![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
El Foro Económico Mundial de Davos es un evento anual que reúne a líderes internacionales, empresarios y expertos para discutir temas de importancia global. Uno de sus aspectos más interesantes es el informe de riesgos globales. El de este año destaca la creciente importancia del cambio climático, las catástrofes naturales y las pandemias. Es evidente que Davos tiene influencia en la política mundial, pero también ha sido criticado por su falta de diversidad y su enfoque liberal. Lo analizamos con Manuel Muñiz, Rector Internacional de IE University en Madrid y Profesor de Relaciones Internacionales. 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 170. La ideología de Silicon Valley 1:21:54
1:21:54
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद1:21:54![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Silicon Valley es el símbolo de la tecnología a nivel mundial. Esta zona, ubicada en el norte de California, acoge a las empresas tecnológicas más importantes de Estados Unidos. Con ello, su poder económico se ha traducido en poder político. Históricamente, Silicon Valley se ha caracterizado por sus posiciones más liberales y progresistas. Sin embargo, en los últimos años, ha emergido un grupo de magnates cada vez más cercanos a la derecha radical. Con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, su voz tendrá todavía más influencia. En este episodio de “No es el fin del mundo”, Fernando Arancón, Alba Leiva y David Gómez analizan la ideología detrás de Silicon Valley. Recomendaciones: The Silicon Doctrine - Aitor Jiménez La Ilustración oscura - Nick Land Unqualified Reservations - Mencis Moldbug El problema de los tres cuerpos - Liu Cixin INSCRIPCIÓN - Si quieres venir a nuestro DIRECTO EN LA EOI apúntate aquí: https://landing.eoi.es/podcast_defensa/ 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 169. La guerra de Siria: Parte 2 2:08:47
2:08:47
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद2:08:47![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
La guerra de Siria es clave para entender la geopolítica del mundo actual. En esta segunda parte recoge la lucha contra el Daesh de las distintas facciones del conflicto hasta su derrota. También la aparente victoria de Bashar al Asad, para terminar con su derrocamiento en diciembre de 2024 y las perspectivas de futuro para el país. Alba Leiva, Blas Moreno y Fernando Arancón analizan la segunda parte de la guerra civil siria con Álvaro de Argüelles, colaborador de El Orden Mundial, en este episodio de “No es el fin del mundo”. Mapas y artículos : Siria: la guerra civil que ha marcado nuestra época: https://elordenmundial.com/guerra-civil-siria-asad-historia-geopolitica/ Por qué la transición en Siria puede funciona pese al pasado yihadista de HTS: https://elordenmundial.com/transicion-siria-funcionar-hts-kurdos-asad-regimen/ Mapa de los Altos del Golán: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-altos-golan/ Libros y películas recomendados : Siria más allá de Bab al-Salam - Ethel Bonet et al. (Libros.com) Siria. La primavera marchita - Fabio Bucciarelli et al. (Libros.com) Para Sama (2019) De la parte 1: “Siria. La década negra (2011-2021)” – Ignacio Álvarez-Ossorio (Catarata) “Cuadernos de Homs” – Jonathan Littell (RBA) “Siria, la revolución imposible” – Yassin al-Haj Saleh (Ediciones de Oriente y el Mediterráneo) “Siria, el país de las almas rotas” – Javier Espinosa, Mónica G. Prieto (Debate) 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí: https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=NEFDM&utm_medium=youtube&utm_id=suscripcion Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 168. La guerra de Siria: Parte 1 1:50:28
1:50:28
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद1:50:28![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
La guerra de Siria es clave para entender las relaciones internacionales de la última década. Esta primera parte contiene un repaso al régimen de los Asad, las revueltas árabes de 2011 y el estallido de la guerra civil. También una explicación de los principales actores y acontecimientos de la guerra hasta el auge del Daesh y sus consecuencias. Alba Leiva, Blas Moreno, Fernando Arancón analizan las primeras fases de la guerra civil siria junto a Álvaro de Argüelles, colaborador de El Orden Mundial, en este nuevo episodio de “No es el fin del mundo”. Mapas y artículos: Siria: la guerra civil que ha marcado nuestra época: https://elordenmundial.com/guerra-civil-siria-asad-historia-geopolitica/ Mapa de la diversidad étnica y religiosa de Siria: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-etnias-religiones-siria/ Mapa de las filiales del Estado Islámico en el mundo: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/ramificaciones-estado-islamico/ Háfez al Asad y el nacimiento de la Siria moderna: https://elordenmundial.com/hafez-al-asad-siria/ Libros recomendados: “Siria. La década negra (2011-2021)” - Ignacio Álvarez-Ossorio (Catarata) “Cuadernos de Homs” - Jonathan Littell (RBA) “Siria, la revolución imposible” - Yassin al-Haj Saleh (Ediciones de Oriente y el Mediterráneo) “Siria, el país de las almas rotas” - Javier Espinosa, Mónica G. Prieto (Debate) Episodio en colaboración con bp Ultimate. Afirmación basada en el uso continuado en más de 13.000 km. Comparado con combustibles básicos (combustibles que sólo cumplen con los requisitos mínimos establecidos en el Real Decreto 61/2006 del 31 de enero). Los beneficios pueden variar en función del vehículo, estilo de conducción, condiciones del asfalto y otros factores. 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí : https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=NEFDM&utm_medium=youtube&utm_id=suscripcion Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
El auge de las grandes empresas tecnológicas anuncia un nuevo tipo de relación económica y social que se parece a la de los señores feudales y sus siervos en la Edad Media. Mientras que éstos trabajaban las tierras a cambio de protección, nosotros damos nuestros datos para poder acceder a las plataformas. Alba Leiva y Fernando Arancón explican qué es el tecnofeudalismo en este nuevo episodio de “No es el fin del mundo”. 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 166. Italia, ¿la eterna potencia media? 2:10:18
2:10:18
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद2:10:18![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Italia es uno de los países más importantes de Europa. Sin embargo, la historia del Estado italiano ha estado marcada por su inestabilidad política y sus divisiones internas. Con la llegada de Giorgio Meloni al poder, el país transalpino está intentando posicionarse como socio privilegiado de Estados Unidos en Europa y como alternativa al liderazgo de Francia y Alemania dentro de la Unión Europea. Fernando Arancón, Eduardo Saldaña y David Gómez analizan la historia de Italia y su influencia geopolítica en este episodio de “No es el fin del mundo”. Recomendaciones: Artículos y mapas: El mapa de los gasoductos en Europa La geopolítica del Mediterráneo Cinco mapas para entender la división socioeconómica de Italia El mapa político de Italia Los ejércitos secretos de la OTAN: la Operación Gladio Podcast: El fascismo marcha sobre Roma - Hoy en 1922 - Hoy en la historia Libros: Anatomía del fascismo - Robert O. Paxton Lanny Budd - Upton Sinclair M. El hijo del siglo - Antonio Scurati Películas y series: Gomorra - Roberto Saviano Exterior Noche - Marco Bellocchio Il divo - Paolo Sorrentino 1992 - Stefano Accorsi, Alessandro Fabri, Ludovica Rampoldi, Stefano Sardo 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí : https://elordenmundial.com/suscribete/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 165. ¿Qué pasará en el mundo en 2025? 1:38:51
1:38:51
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद1:38:51![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
2025 acaba de comenzar, pero ya intuimos que va a ser un año movido. La llegada al poder de Donald Trump en enero trastocará la agenda internacional, que ya arrastra importantes focos de inestabilidad y conflicto. Las guerras en Ucrania y en Oriente Próximo, la inestabilidad política en África y Asia, la competición con China o el descontento del campo en Europa serán algunos de los muchos temas a seguir en los próximos meses. Alba Leiva, Blas Moreno, Eduardo Saldaña y Fernando Arancón comentan sus predicciones para 2025 en este episodio de "No es el fin del mundo". Artículos recomendados: El mundo en 2025: claves para entender lo que viene:https://elordenmundial.com/mundo-2025-claves-trump-guerra-comercial-elecciones-democracia/ Los conflictos que marcarán el 2025: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/conflictos-2025/ La cronología del año 2024: https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/cronologia-ano-2024/ Doce buenas noticias de política internacional que nos ha dejado 2024: https://elordenmundial.com/doce-buenas-noticias-politica-internacional-2024/ 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí : https://elordenmundial.com/suscribete/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 164. Preguntas y respuestas: especial fin de año 1:22:43
1:22:43
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद1:22:43![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
En este programa especial de fin de año respondemos a todas las preguntas que nos han dejado los oyentes, desde el trabajo que hacemos en EOM a dudas y curiosidades sobre el mundo: ¿Por qué en Reino Unido dicen laborismo en vez de socialdemocracia? ¿Qué es la Orden de Malta? ¿Cuál es la diferencia entre alto al fuego y armisticio? David Gómez, Alba Leiva y Fernando Arancón contestan a estas y más preguntas en este episodio especial de "No es el fin del mundo". 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí : https://elordenmundial.com/suscribete/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 163. Cómo ha sido el mundo en 2024 1:23:26
1:23:26
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद1:23:26![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
El año 2024 ha sido muy intenso en lo internacional. Oriente Próximo ha sufrido grandes cambios geopolíticos por la confrontación entre Irán e Israel. Europa ha vivido muchas elecciones y protestas; la guerra en Ucrania continúa estancada; y una de las grandes sorpresas las ha dado Donald Trump al ganar, otra vez, las elecciones en Estados Unidos. Alba Leiva, David Gómez, Eduardo Saldaña y Fernando Arancón repasan los acontecimientos del año en este nuevo episodio de "No es el fin del mundo". 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí : https://elordenmundial.com/suscribete/ Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 162. Las brechas de la transición energética 59:28
59:28
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद59:28![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
La sustitución de las energías fósiles por otras más limpias es un proceso ineludible de la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, esta transición energética está generando y agravando desigualdades tanto a nivel global, como nacional o local. Las diferencias geográficas, el nivel de desarrollo económico o las diferencias de clase pueden tanto poner en riesgo el logro de los objetivos climáticos como dejar a mucha gente atrás en el proceso. Alba Leiva, Eduardo Saldaña y Fernando Arancón analizan las brechas de la transición energética en este nuevo episodio de “No es el fin del mundo”. Este episodio está patrocinado por Moeve. Mapas y artículos recomendados: Mapa de los parques eólicos marinos : https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-energia-eolica-mares-europa/ Mapa del potencial fotovoltaico : https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/potencial-energia-solar-pais/ Mapa de las centrales eléctricas que emplean más energía solar : https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-energia-solar-mundo/ Mapa de la producción de litio en el mundo : https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/mapa-produccion-litio-mundo/ Mapa del triángulo del litio : https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/triangulo-litio-salar-futuro-energetico-planeta/ Artículo sobre el negocio climático de EAU : https://elordenmundial.com/emiratos-arabes-africa-carbono-cambio-climatico/ Libros recomendados: “Material World”, Ed Conway (Península) “Cómo volar un oleoducto”, Andreas Malm (Libros salvajes) “La banda de la tenaza”, Edward Abbey (Berenice) Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
![Artwork](/static/images/128pixel.png)
1 161. En la mente de Mohamed VI 1:15:06
1:15:06
बाद में चलाएं
बाद में चलाएं
सूचियाँ
पसंद
पसंद1:15:06![icon](https://imagehost.player.fm/icons/general/red-pin.svg)
Mohamed VI es el rey de Marruecos, una de las potencias emergentes de África y del mundo árabe. A su llegada al trono en 1999, su figura personificaba la idea del cambio en el país. El afán reformista de sus inicios le hizo ganarse el apelativo de “rey de los pobres”. Sin embargo, aquel monarca que venía a romper con el legado de su padre, Hasán II, terminó convirtiéndose en un rey cada vez más autoritario y ausente, además de pragmático en política exterior. En este episodio de "No es el fin del mundo", David Gómez y Fernando Arancón analizan la mente de Mohamed VI con Franco Delle Donne, creador del pódcast "Epidemia Ultra" . Recomendaciones: Le roi predateur, de Catherine Graciet y Eric Laurent Mohamed VI: el príncipe que no quería ser rey, de Ferran Sales Eige 💟 Si te gusta este podcast, síguelo para no perderte nuestros episodios semanales. Y si puedes, ¡recomiéndanos a tus amigos, conocidos y familia! ⭐️ Pon 5 estrellitas donde escuches el podcast (dale a la campana de Spotify o YouTube, suscríbete desde iVoox, dale al “+” de arriba a la derecha de Apple Podcast...) 🌏 Y si quieres suscribirte y apoyarnos con el código PODCAST, puedes hacerlo aquí : https://elordenmundial.com/suscribete/?utm_source=NEFDM&utm_medium=youtube&utm_id=suscripcion Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices…
प्लेयर एफएम में आपका स्वागत है!
प्लेयर एफएम वेब को स्कैन कर रहा है उच्च गुणवत्ता वाले पॉडकास्ट आप के आनंद लेंने के लिए अभी। यह सबसे अच्छा पॉडकास्ट एप्प है और यह Android, iPhone और वेब पर काम करता है। उपकरणों में सदस्यता को सिंक करने के लिए साइनअप करें।