Humberto Sanchez Amaya द्वारा प्रदान की गई सामग्री. एपिसोड, ग्राफिक्स और पॉडकास्ट विवरण सहित सभी पॉडकास्ट सामग्री Humberto Sanchez Amaya या उनके पॉडकास्ट प्लेटफ़ॉर्म पार्टनर द्वारा सीधे अपलोड और प्रदान की जाती है। यदि आपको लगता है कि कोई आपकी अनुमति के बिना आपके कॉपीराइट किए गए कार्य का उपयोग कर रहा है, तो आप यहां बताई गई प्रक्रिया का पालन कर सकते हैं https://hi.player.fm/legal।
Player FM - पॉडकास्ट ऐप Player FM ऐप के साथ ऑफ़लाइन जाएं!
Episode Notes [03:47] Seth's Early Understanding of Questions [04:33] The Power of Questions [05:25] Building Relationships Through Questions [06:41] This is Strategy: Focus on Questions [10:21] Gamifying Questions [11:34] Conversations as Infinite Games [15:32] Creating Tension with Questions [20:46] Effective Questioning Techniques [23:21] Empathy and Engagement [34:33] Strategy and Culture [35:22] Microsoft's Transformation [36:00] Global Perspectives on Questions [39:39] Caring in a Challenging World Resources Mentioned The Dip by Seth Godin Linchpin by Seth Godin Purple Cow by Seth Godin Tribes by Seth Godin This Is Marketing by Seth Godin The Carbon Almanac This is Strategy by Seth Godin Seth's Blog What Does it Sound Like When You Change Your Mind? by Seth Godin Value Creation Masterclass by Seth Godin on Udemy The Strategy Deck by Seth Godin Taylor Swift Jimmy Smith Jimmy Smith Curated Questions Episode Supercuts Priya Parker Techstars Satya Nadella Microsoft Steve Ballmer Acumen Jerry Colonna Unleashing the Idea Virus by Seth Godin Tim Ferriss podcast with Seth Godin Seth Godin website Beauty Pill Producer Ben Ford Questions Asked When did you first understand the power of questions? What do you do to get under the layer to really get down to those lower levels? Is it just follow-up questions, mindset, worldview, and how that works for you? How'd you get this job anyway? What are things like around here? What did your boss do before they were your boss? Wow did you end up with this job? Why are questions such a big part of This is Strategy? If you had to charge ten times as much as you charge now, what would you do differently? If it had to be free, what would you do differently? Who's it for, and what's it for? What is the change we seek to make? How did you choose the questions for The Strategy Deck? How big is our circle of us? How many people do I care about? Is the change we're making contagious? Are there other ways to gamify the use of questions? Any other thoughts on how questions might be gamified? How do we play games with other people where we're aware of what it would be for them to win and for us to win? What is it that you're challenged by? What is it that you want to share? What is it that you're afraid of? If there isn't a change, then why are we wasting our time? Can you define tension? What kind of haircut do you want? How long has it been since your last haircut? How might one think about intentionally creating that question? What factors should someone think about as they use questions to create tension? How was school today? What is the kind of interaction I'm hoping for over time? How do I ask a different sort of question that over time will be answered with how was school today? Were there any easy questions on your math homework? Did anything good happen at school today? What tension am I here to create? What wrong questions continue to be asked? What temperature is it outside? When the person you could have been meets the person you are becoming, is it going to be a cause for celebration or heartbreak? What are the questions we're going to ask each other? What was life like at the dinner table when you were growing up? What are we really trying to accomplish? How do you have this cogent two sentence explanation of what you do? How many clicks can we get per visit? What would happen if there was a webpage that was designed to get you to leave? What were the questions that were being asked by people in authority at Yahoo in 1999? How did the stock do today? Is anything broken? What can you do today that will make the stock go up tomorrow? What are risks worth taking? What are we doing that might not work but that supports our mission? What was the last thing you did that didn't work, and what did we learn from it? What have we done to so delight our core customers that they're telling other people? How has your international circle informed your life of questions? What do I believe that other people don't believe? What do I see that other people don't see? What do I take for granted that other people don't take for granted? What would blank do? What would Bob do? What would Jill do? What would Susan do? What happened to them? What system are they in that made them decide that that was the right thing to do? And then how do we change the system? How given the state of the world, do you manage to continue to care as much as you do? Do you walk to school or take your lunch? If you all can only care if things are going well, then what does that mean about caring? Should I have spent the last 50 years curled up in a ball? How do we go to the foundation and create community action?…
Humberto Sanchez Amaya द्वारा प्रदान की गई सामग्री. एपिसोड, ग्राफिक्स और पॉडकास्ट विवरण सहित सभी पॉडकास्ट सामग्री Humberto Sanchez Amaya या उनके पॉडकास्ट प्लेटफ़ॉर्म पार्टनर द्वारा सीधे अपलोड और प्रदान की जाती है। यदि आपको लगता है कि कोई आपकी अनुमति के बिना आपके कॉपीराइट किए गए कार्य का उपयोग कर रहा है, तो आप यहां बताई गई प्रक्रिया का पालन कर सकते हैं https://hi.player.fm/legal।
El periodista Humberto Sánchez Amaya entrevista a cineastas, músicos, escritores, dramaturgos y críticos. Conversaciones en una caótica, pero todavía fructífera, Venezuela Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elmiopeenradio/support
Humberto Sanchez Amaya द्वारा प्रदान की गई सामग्री. एपिसोड, ग्राफिक्स और पॉडकास्ट विवरण सहित सभी पॉडकास्ट सामग्री Humberto Sanchez Amaya या उनके पॉडकास्ट प्लेटफ़ॉर्म पार्टनर द्वारा सीधे अपलोड और प्रदान की जाती है। यदि आपको लगता है कि कोई आपकी अनुमति के बिना आपके कॉपीराइट किए गए कार्य का उपयोग कर रहा है, तो आप यहां बताई गई प्रक्रिया का पालन कर सकते हैं https://hi.player.fm/legal।
El periodista Humberto Sánchez Amaya entrevista a cineastas, músicos, escritores, dramaturgos y críticos. Conversaciones en una caótica, pero todavía fructífera, Venezuela Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elmiopeenradio/support
#DioraSalazar #Diora #ElMiopeEnRadio Apoya la producción del canal en Paypal: https://paypal.me/ElMiope Suscríbete a Patreon y disfruta de beneficios: https://www.patreon.com/ElMiopeCultura Diora Salazar es una cantante y compositora que desde hace un tiempo está marcando las líneas de su camino. Y ahora, desde hace pocas semanas hay un registro contundente y pertinente de su creación musical, un testimonio íntimo de sentimientos y deseos. Delirio en sol es el nombre del álbum de Diora, como firma esta obra que desde el primer tema manifiesta una existencia de búsqueda por un sonido, un resultado de inquietudes y de hallar sus propias maneras más allá de las influencias. Un disco que sin duda se inscribe entre los mejores de este año, el respeto a la canción, la indagación por hacer de la palabra el mejor vehículo del alma. Una cantautora que dijo que es el momento. Una propuesta abierta al rock, al pop, a la música brasileña, a tantos sonidos que enaltecen su capacidad creadora. Su camino ha estado acompañado de mentores importantes, y cada vez está más clara en la importancia de la genuinidad. Delirio en sol es un álbum que cuenta con los arreglos, dirección y producción musical de Jorge Torres, quien además toca la mandolina. A Diora también la acompañan José F. Sánchez en guitarra eléctrica, Edwin Arellano en el bajo eléctrico y guitarra eléctrica, y Miguel de Vincenzo en la batería. Entrevista grabada el 2 de diciembre de 2024 en los estudios de Humano Derecho Radio Estación. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elmiopeenradio/support…
#CarmenTerife #Bailaora #Actriz #ElMiopeEnRadio Apoya la producción del canal en Paypal: https://paypal.me/ElMiope Suscríbete a Patreon y disfruta de beneficios: / elmiopecultura Con una trayectoria de 30 años, Carmen Terife ha cautivado al público con su arte flamenco en escenarios de Venezuela, además de ciudades como Sevilla, Barcelona, Cádiz, Riccione, Nueva York, Miami, Buenos Aires y Milán. Son tan solo algunas de las ciudades que han disfrutado de su talento. Bailaora, coreógrafa, maestra y actriz. Este año su recorrido en medios ha sido intenso por Sudaca, un viaje flamenco para la vida y la resiliencia. Un espectáculo que fusiona el flamenco y el teatro. Cuenta la historia de Sudaca Martínez, una bailaora flamenca venezolana, ya madura que, a través de los bailes que marcaron su camino, nos pasea por el recuerdo de su carrera entre Caracas y Sevilla. Nos habla de cómo transformó su vida a los veinte años, dejando todo por seguir sus sueños. Entre la risa y el llanto, nos lleva a un viaje desde la rebeldía de la juventud a la paz de la madurez, junto a ella, iremos descubriendo el amor, la pérdida y el arte. Entrevista grabada el 18 de noviembre de 2024 en los estudios de Humano Derecho Radio Estación. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elmiopeenradio/support…
#ReymondRomero #ArtesPlásticas #ElMiopeEnRadio Apoya la producción del canal en Paypal: https://paypal.me/ElMiope Suscríbete a Patreon y disfruta de beneficios: https://www.patreon.com/ElMiopeCultura Reymond Romero. Artista Plástico, curador y diseñador de interiores. Nació en Mérida, Venezuela en 1979. Pero desde hace varios años ya vive en Caracas- Sus primeros estudios de arte fueron en la escuela Arturo Michelena de Valencia, estado Carabobo, Venezuela en el año 1997; luego se graduó en bellas artes en la mención de multimedia y especializándose en arte textil y arte de moda en el Instituto Superior de Artes Plásticas Armando Reverón en Caracas Venezuela en el año 2003. Estudió Mercado del Arte en la ciudad de Nueva York en el Museo del Bronx. Entre las exposiciones que ha protagonizado están Lecturas cromáticas , El color que vendrá , Vuelta , Lucha libre , y Anotaciones sobre la pintura . Ha expuesto en Nueva York, Miami, Seúl y Shanghai. Actualmente es el curador de La Caja, del Centro Cultural Chacao. El 5 de octubre fue inaugurada una exposición en la galería D'Museo, en Caracas, titulada La nueva generación , de la que es curador. En la muestra figuran nombres como Andreina Acero, La India Gámez, Siul Rasse, Félix Murillo, Michael Wong, Brushcore, Nicolás Pereira, Dianora Pérez-Montilla, Alejandro Pantin, Jesús Briceño, Isabella Rengifo, Hamk Trazos, Rafael Arteaga, Diego Cedeño, Kiari Bastardo, Antonin Figueroa, LeCapsu, Rodrigo Ungaro, Martín Rojas y Ramón Pimentel. Una conversación sobre las nuevas generaciones, el cinetismo, vanguardia, preocupaciones en el arte y planes para lo que viene. Entrevista grabada el 4 de noviembre de 2024 en los estudios de Humano Derecho Radio Estación. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elmiopeenradio/support…
#ElaizaGil #Arte #ElMiopeEnRadio Apoya la producción del canal en Paypal: https://paypal.me/ElMiope Suscríbete a Patreon y disfruta de beneficios: https://www.patreon.com/ElMiopeCultura Elaiza Gil, un nombre, un rostro, que conocimos primero como actriz, pero que ya desde hace un tiempo, poco más de una década, suma en su camino roles como productora, escritora y directora. Criada en Montalbán, donde asegura vivió una hermosa niñez y adolescencia, pero de ahí decidió ir por más. Al culminar su educación media se traslada a Milán, Italia, donde cursa estudios de Arte Dramático en la Escuela de Luigi Pirandello. Fue electa reina del Carnaval de Venecia, lo que le abrió puertas como animadora en la televisión italiana. Al regresar al país, trabajó en teatro infantil y poco después incursionó en el cine y la televisión. El primer largometraje que rodó fue Despedida de soltera (1995) de Antonio Llerandi, que por diversas razones se estrenó en 2008. Luego filmó Pandemonium (1997) de Román Chalbaud, donde recibió importantes críticas por su papel de Demetria; Huelepega (1999) de Elia Schneider, La pluma del arcángel (2002) de Luis Manzo y El Tinte de la Fama de Alejandro Bellame, de 2008. En televisión la recordamos por telenovelas como Amantes de luna llena (2000), Guerra de Mujeres (2001) y Ciudad Bendita (2007). En el teatro, ha producido obras como Anita la huerfanita, pero es A todo volumen, el musical, la pieza que más tiempo la ha apasionado. Ha distribuido cine, y ahora, en 2024 es productora y protagonista de La hora menguada, obra teatral dirigida por Orlando Arocha basada en un cuento de Rómulo Gallegos, y que después de una primera temporada en el primer semestre de este año, vuelve al Centro Cultural Chacao este 31 de octubre. Entrevista grabada el 28 de octubre de 2024 en los estudios de Humano Derecho Radio Estación. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elmiopeenradio/support…
La banda de rock Vettor N’ The Insurrectos acaba de estrenar su disco For Everyone, but Not!, una obra influenciada por el rock and roll, metal y rock progresivo que señala como referencias a grupos como Foo Fighters, Opeth, Mastodon, The Allman Brothers, Deep Purple y Ghost. El quinteto está conformado por Johnny González en la batería y coros, Ángel Paredes en los teclados, Eykell Ramírez en el bajo y coros, César Barrios en la guitarra, y Giancarlo Vettor en la guitarra y voz líder. En esta conversación conversan sobre sus objetivos, las posibilidades para su propuesta en la escena actual, sus inicios y anécdotas de la banda. Entrevista grabada el 23 de septiembre de 2024 en los estudios de Humano Derecho Radio Estación. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elmiopeenradio/support…
#FestivalElGrito #CineFantástico#ElMiopeEnRadio Apoya la producción del canal en Paypal: https://paypal.me/ElMiope Suscríbete a Patreon y disfruta de beneficios: https://www.patreon.com/ElMiopeCultura Del 29 de octubre al 2 de noviembre se llevará a cabo la sexta edición del Festival Internacional de Cine Fantástico El Grito, con proyecciones de largometrajes y cortometrajes de 17 países, talleres de cinematografía, conferencias, muestras de arte y más. Fueron casi 400 obras que se postularon. Hassler Salgar es uno de los fundadores de la actividad. Cuenta cómo el certamen se ha convertido en una manera de ir más allá del cine que llega a las carteleras comerciales. Diversas maneras de ver y contar las historias, así como de indagar en la realidad de otros países. “Vuelve a estar en boga lo paranormal”, comenta. Detalla las tendencias que se hacen comunes para contar realidades, así como el ímpetu de distintos festivales de cine del país para unirse y trabajar con mayor ahínco. Habla también sobre su preocupación por el estado del cine tachirense. “Se ha perdido mucho de nuestra historia fìlmica”, dice. Por eso harán una muestra del cine del Táchira Entrevista grabada el 21 de octubre de 2024 en los estudios de Humano Derecho Radio Estación. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elmiopeenradio/support…
#Trebor #Rap #ElMiopeEnRadio Apoya la producción del canal en Paypal: https://paypal.me/ElMiope Suscríbete a Patreon y disfruta de beneficios: https://www.patreon.com/ElMiopeCultura Su nombre es Robert José Blanco, pero lo conocen más como Trébor. Es uno de los integrantes de Free Convict, proyecto de raperos que buscan un cambio social a través de la música. El rap como elemento salvador. Pero Trébor también tiene una carrera como solista. En mayo estrenó "Eso fue" con su respectivo videoclip. Además, es animador, rol en el que se ha destacado también tanto en batallas de freestyle así como en eventos deportivos y musicales. En esta conversación reflexiona sobre su momento en el rap, su personaje en el freestyle, lo que quiere proyectar a los más jóvenes y el camino recorrido hasta los momentos. Entrevista grabada el 2 de septiembre de 2024 en los estudios de Humano Derecho Radio Estación. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elmiopeenradio/support…
#PatriciaCastillo #Teatro #ElMiopeEnRadio Apoya la producción del canal en Paypal: https://paypal.me/ElMiope Suscríbete a Patreon y disfruta de beneficios: https://www.patreon.com/ElMiopeCultura A Patricia Castillo su padre solía comprarle libros, obras que la empezaron a definir desde pequeña. Luego, en el colegio empezó a ver otros mundos fuera de los libros de textos y exámenes. El escenario le abrió por primera vez un mundo en el que ahora pisa cada vez más fuerte. Su familia es un punto de partida para crear, no solo por el impulso, sino por los dramas que ahí acontecen. Acaba de ganar la quinta edición del Concurso de Dramaturgia del Trasnocho Cultural con la obra Las cosas que nos quedan. “Dos personajes que tienen en común a una persona que aman. Por eso amor, deben llevarse bien”, dice. Una creadora consciente del tiempo. Con el enfoque claro de aprovecharlo al máximo a favor de la creación. Entrevista grabada el 14 de octubre de 2024 y editada en los estudios de Humano Derecho Radio Estación. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elmiopeenradio/support…
#MarianaSerrano #ElSilbatoSilencioso #ElMiopeEnRadio Apoya la producción del canal en Paypal: https://paypal.me/ElMiope Suscríbete a Patreon y disfruta de beneficios: https://www.patreon.com/ElMiopeCultura Si se habla de Caracas y sus voces, hay que mencionar el nombre de Mariana Serrano, quien está de estreno. Acaba de sacar la canción “El silbato silencioso”, un adelanto de lo que prepara. Un tema que es un manifiesto como artista. Una cantante que reflexiona desde la creación. Canciones que provienen de la sinceridad, de tener claro el momento. “Es como un llamado secreto. Solo atienden los tuyos, los que manejan ese mismo lenguaje”, comenta. Una conversación sobre la música, la inspiración, autores favoritos, la investigación para la creación y la necesidad de crear. “Es necesario exponer lo que uno tiene en el corazón”, acota. Entrevista grabada el 7 de octubre de 2024 y editada en los estudios de Humano Derecho Radio Estación. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elmiopeenradio/support…
#RaúlLópezMoreno #OrfeónUniversitarioUCV #ElMiopeEnRadio Apoya la producción del canal en Paypal: https://paypal.me/ElMiope Suscríbete a Patreon y disfruta de beneficios: https://www.patreon.com/ElMiopeCultura Raúl López Moreno es el actual director del Orfeón Universitario de la Universidad Central de Venezuela, la mítica agrupación coral del país que desde 2023 celebra su 80 aniversario. Ocho décadas de historia, repertorios, vivencias, altibajos y mucha pasión por la expresión desde el canto. Una institución que contra toda adversidad se mantiene en su firme posición como lugar de encuentro alrededor de la canción. El director cuenta cuáles son los desafíos y motivos para brindar de este momento, así como relata aquellas satisfacciones de cada concierto, la revisión constante del repertorio, los procesos de formación y las reflexiones del oficio. Entrevista grabada el 30 de septiembre de 2024 y editada en los estudios de Humano Derecho Radio Estación. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elmiopeenradio/support…
#Tocantao #Música #ElMiopeEnRadio Apoya la producción del canal en Paypal: https://paypal.me/ElMiope Suscríbete a Patreon y disfruta de beneficios: https://www.patreon.com/ElMiopeCultura Se conocen desde hace mucho, la música que genera amistades de siempre. Son protagonistas de la canción, exponentes apasionados de la expresión en letra y ritmo. Un día se les ocurrió juntarse, ya no para la reunión de rutina de cuentos y jolgorio, o para la presentación eventual en la que las coincidencias son felices. No. Sino que decidieron hacer una agrupación el camino para interpretar y crear con visiones colectivas desde la individualidad. Tocantao es un proyecto integrado por Alejandro Zavala, Mariana Serrano, Jorge Torres, Williams Mora, Hana Kobayashi y Luis Alfonso Pernía. En esta conversación detalla sus planes, dinámicas, pasiones y maneras de impulsar una agrupación polifónica que busca su propio camino. Entrevista grabada el 23 de septiembre de 2024 y editada en los estudios de Humano Derecho Radio Estación. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elmiopeenradio/support…
#JuanCarlosDuque #CentroCulturalChacao #ElMiopeEnRadio Apoya la producción del canal en Paypal: https://paypal.me/ElMiope Suscríbete a Patreon y disfruta de beneficios: https://www.patreon.com/ElMiopeCultura Este año Juan Carlos Duque asumió la presidencia del Centro Cultural Chacao, una de las instituciones culturales más importantes de la ciudad de Caracas. Formado en el teatro, y con un paso importante en la radio y la televisión, el gestor cultural detalla cómo han sido los cambios implementados en el centro, así como los planes que tiene en distintas áreas de la organización. Entrevista grabada el 10 de septiembre de 2024 y editada en los estudios de Humano Derecho Radio Estación. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elmiopeenradio/support…
#IsidroLandaeta #ElMiopeEnRadio Apoya la producción del canal en Paypal: https://paypal.me/ElMiope Suscríbete a Patreon y disfruta de beneficios: https://www.patreon.com/ElMiopeCultura El cuatrista Isidro Landaeta es el testimonio de distintos senderos. Revisa la música tradicional venezolana para honrarla en su ejecución y afianzar también la voz propia de quien ha adoptado otras maneras. Su disco Destinations es una reunión de pasado y presente, de influencias y compañeros de camino. Pero también es uno de los que firma Tonos al Laurel, que tiene como propósito la unión de lo que converge en su generación, esa que busca un camino en la tradición a la vez que digiere aquellos sonidos que se posicionan en listados. Una conversación sobre el camino recorrido y los planes en la agenda. Entrevista grabada el 26 de agosto de 2024 y editada en los estudios de Humano Derecho Radio Estación. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elmiopeenradio/support…
#MayaVon #ElMiopeEnRadio Apoya la producción del canal en Paypal: https://paypal.me/ElMiope Suscríbete a Patreon y disfruta de beneficios: https://www.patreon.com/ElMiopeCultura Maya Von es una cantautora venezolana-alemana residenciada en Madrid. Una autora que se conecta con distintos momentos de su vida para registrar en letras las vivencias de los lugares en los que ha estado. El mango, el mar, los caminos. Hasta los 16 años de edad vivió en Caracas. Hay nostalgia, pero mucho presente. “Estudié psicología. Me gradué el año pasado. Pero al mismo tiempo decidí hacer el Camino de Santiago, desde Francia hasta Santiago de Compostela. En el camino descubrí que quería hacer música”. En mayo estrenó su EP Luces, producido por Ricardo Martínez y Rafa Pino. Se ha presentado en escenarios de Madrid, Caracas, Munich y Berlín. Entrevista grabada el 19 de agosto de 2024 y editada en los estudios de Humano Derecho Radio Estación. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elmiopeenradio/support…
#AndreaPaola #LosCaminosDeLaSal #ElMiopeEnRadio Apoya la producción del canal en Paypal: https://paypal.me/ElMiope Suscríbete a Patreon y disfruta de beneficios: https://www.patreon.com/ElMiopeCultura Andrea Paola. Cantante, maestra, historiadora, productora de eventos. Forma parte del proyecto Torre de Grillos junto con el mandolinista Jorge Torres. Fundadora del programa Mi Juguete es Canción. En 2021 editó su álbum como solista llamado Cantos de miel y romero . Ahora, en 2024 presenta Los caminos de la sal, un álbum testimonio de venta, introspectivo, presente y pasado. Un repaso del camino con todos sus sabores. Una obra muy íntima, que es desahogo, homenaje y aceptación. Un disco que se pasea por distintos géneros, sonidos que son el manifiesto de una vida integrada a la música. En esta conversación, la artista detalla momentos claves para la composición de algunas de las canciones, personajes importantes del proceso, así como reflexiones del oficio. Entrevista grabada el 2 de septiembre de 2024 en los estudios de Humano Derecho Radio Estación. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/elmiopeenradio/support…
प्लेयर एफएम में आपका स्वागत है!
प्लेयर एफएम वेब को स्कैन कर रहा है उच्च गुणवत्ता वाले पॉडकास्ट आप के आनंद लेंने के लिए अभी। यह सबसे अच्छा पॉडकास्ट एप्प है और यह Android, iPhone और वेब पर काम करता है। उपकरणों में सदस्यता को सिंक करने के लिए साइनअप करें।
अपने पसंदीदा शो को ऑनलाइन प्रबंधित करने के लिए दुनिया के सर्वश्रेष्ठ पॉडकास्ट एप्प से जुड़ें और उन्हें हमारे Android और iOS एप्प पर ऑफ़लाइन चलाएं। यह मुफ़्त और आसान है!