Verdeocreamarillo सार्वजनिक
[search 0]
अधिक
Download the App!
show episodes
 
Artwork

1
VerdeOcreAmarillo

VerdeOcreAmarillo

Unsubscribe
Unsubscribe
मासिक
 
Programa de radio de la UMH donde se tratan temas medioambientales, ecológicos y de montaña, acercando al oyente a los parajes naturales más característicos de la Comunidad Valenciana.
  continue reading
 
Loading …
show series
 
Bienvenidos al vigésimo sexto programa de la temporada 2018-2019 de VerdeOcreAmarillo, un espacio dedicado al medioambiente, la naturaleza y las actividades de montaña con una especial atención en la provincia de Alicante. Cuando un programa llega al final de temporada, el director se pregunta si ha cubierto el calendario previsto al inicio, si se …
  continue reading
 
En el programa de hoy, el apartado dedicado a los espacios naturales alicantinos va a estar dedicado al entorno del municipio costero de Santa Pola que atesora unas cualidades medioambientales y ecológicas de gran importancia y tiene también unos aspectos patrimoniales y etnográficos muy interesantes. Después os comentaré un reciente estudio cientí…
  continue reading
 
La impresionante Penya Migjorn o Peña del Mediodía está ubicada al norte de Jijona en la comarca de l’Alacantí es la invitada del programa en el bloque que dedico a los espacios naturales alicantinos. El programa continuará con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, también conocidos con el acrónimo ODS que la ONU ha desarrollado con un horizonte …
  continue reading
 
En el bloque que dedico a los espacios naturales alicantinos os voy a hablar del Paraje Natural Municipal de La Pilarica en la localidad alicantina de Callosa de Segura, un enclave en el extremo sur de nuestra provincia. Proseguiré con una mención al Día Mundial de la Tierra que se celebrará el próximo 22 de abril y que tiene como objetivo concienc…
  continue reading
 
El bloque dedicado a los espacios naturales alicantinos va a tener como protagonista a una zona del estupendo Parque Natural de la Font Roja de Alcoy, tal vez uno de los más completos en cuanto a monte mediterráneo se refiere. En el bloque medioambiental hablaremos de cómo está afectando el cambio climático en nuestro país según los últimos estudio…
  continue reading
 
La singular sierra de Crevillente es el espacio natural alicantino que he elegido para el día de hoy, una zona de montaña que constituye una cita ineludible para los senderistas y montañeros por su versatilidad y variedad de recorridos que la surcan en todas las direcciones. Después, en el bloque medioambiental vamos a mencionar el último informe d…
  continue reading
 
Dentro del bloque dedicado a los espacios naturales valencianos os vamos a hablar de una zona del interior de la montaña alicantina, muy interesante y con relevantes valores medioambientales que tiene como eje el valle de Guadalest. Después, en el bloque medioambiental voy a hablaros del Día Internacional de los Bosques que se celebró el pasado 21 …
  continue reading
 
El programa de hoy va a estar dedicado al agua, ese bien natural que tan escaso se está convirtiendo y que es vital para la subsistencia. En el bloque dedicado a los espacios naturales alicantinos hoy os voy a hablar del río Vinalopó, sus características, dónde nace y cómo se desarrolla y en qué entorno se desenvuelve. Después, en el bloque medioam…
  continue reading
 
En el programa de hoy hablamos de los estudios naturales alicantinos. Nos vamos a trasladar a una sierra por la que tengo especial afecto: La Serrella, tal vez la más agreste, en su conjunto, de toda la orografía alicantina y os propondré una ruta que, a buen seguro, os va a encantar. Y, finalmente, hablaremos de un tema que debería ser tratado des…
  continue reading
 
En el programa de hoy hablamos de los estudios naturales alicantinos; la singular sierra de Orihuela en la comarca de la Vega Baja va a ser la protagonista en el día de hoy. A continuación, os comentaremos algunos de los episodios que hemos tenido de circunstancias meteorológicas extremas desde el vórtice polar en EEUU hasta un febrero con un calor…
  continue reading
 
En el programa de hoy, hemos hablado de un monte muy apreciado por el mundo montañero: el Cabeço d´Or en la comarca de L´Alacantí. Después, os hemos contado una gran noticia: la compra por parte de la Generalitat Valenciana de una zona sustancial del macizo de Penyagolosa de Castellón. Y hemos finalizado el espacio radiofónico explicando las manife…
  continue reading
 
En el programa de hoy, vamos a hablar de una zona del interior de Alicante en la comarca del Medio Vinalopó: el Paraje Natural Municipal de la Sierra de las Águilas y San Pascual. Después, hablaremos del convenio europeo del paisaje suscrito por España en 2007; que es, como surgió y por qué y sus particularidades más significativas. Finalmente, com…
  continue reading
 
En el bloque dedicado a los espacios naturales valencianos hoy nos vamos a adentrar en un lugar especial: el sendero botánico del Passet de la Rabosa en plena sierra de Aitana de la provincia de Alicante. A continuación, proseguiremos con un asunto muy delicado para el medio ambiente de nuestro planeta; la constante subida de la temperatura en los …
  continue reading
 
Dentro de los espacios naturales alicantinos hoy, vamos a recorrer una zona por la que todos los montañeros tenemos una especial predilección: el paisaje protegido del Puig Campana y el Ponoig. Después, comentaremos que, en nuestra comarca, en el Baix Vinalopó, vamos a disfrutar de un nuevo espacio natural protegido: la Sierra y el Cabo de Santa Po…
  continue reading
 
En el programa de hoy, hablamos de un espacio natural muy conocido en Alicante: la sierra del Cabeçó d’Or y os vamos a proponer una ruta para recorrerlo. Después, en el bloque dedicado a temas de interés medioambiental, ponemos el foco en las principales figuras de protección oficial de los espacios naturales de la Comunidad Valenciana y también de…
  continue reading
 
En el programa de hoy, nos centraremos en normas de conducta y consejos para con el montañista. En el último programa de este año, hablamos de los espacios naturales valencianos, concretamente de la Muela de Los Tres Reinos. Además, con la sección dedicada a la Federació d’Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana (FEMECV), analizam…
  continue reading
 
En el programa de hoy, un monográfico: hablamos del Día Mundial de las Montañas, que fue ayer día 11 de diciembre de 2018. Luis Alfonso García Aragonés produce, dirige y presenta este programa. Al mando de los controles técnicos se encuentra Luis Alfonso Miralles.
  continue reading
 
En el programa de hoy, hablamos de los espacios naturales valencianos de la provincia de Castellón concretamente al Paraje Natural Municipal La Dehesa en Soneja. Después, ponemos el foco a la sobreexplotación pesquera que sufre el Mar Mediterráneo con unas capturas que lo están llevando a una situación límite. Además, con la sección dedicada a la F…
  continue reading
 
En el programa de hoy, Luis Alfonso García Aragonés da a conocer esta tierra y las enormes posibilidades que atesora desde el punto de vista medioambiental, ecológico y montañero, con una biodiversidad extraordinaria. El primer bloque del programa hablamos de los espacios naturales valencianos, exactamente al parque natural municipal del Clot de Ga…
  continue reading
 
En el programa de hoy, ponemos el foco en los espacios naturales valencianos, exactamente al parque natural de las Hoces del Cabriel. Además, analizamos la licencia federativa de la Federació d’Esports i Escalada de la Comunitat Valenciana (FEMECV) y sus características. Este programa lo presenta Luis Alfonso García Aragonés y en los controles técn…
  continue reading
 
En el programa de hoy, el conductor del espacio radiofónico “VerdeOcreAmarillo”, Luis Alfonso García Aragonés, entrevista a la concejala de Educación, Juventud, Deportes y Sanidad de Santa Pola, Maria Dolores Tomás. Además, hablamos de los humedales más importantes de la provincia de Alicante y alrededores, paisajes que siguen en serio peligro a pe…
  continue reading
 
“VerdeOcreAmarillo” es un espacio dedicado al medioambiente, la naturaleza y las actividades de montaña, con una especial atención en la Comunidad Valenciana. En el programa de hoy, Luis Alfonso García Aragonés entrevista a dos agentes medioambientales, Salvador Martínez Botella (Castilla La-Mancha) y Sergio Sánchez García (Región de Murcia). Ademá…
  continue reading
 
“VerdeOcreAmarillo” es un espacio dedicado al medioambiente, la naturaleza y las actividades de montaña, con una especial atención en la Comunidad Valenciana. En el día de hoy, conoceremos más a fondo esta tierra y las enormes posibilidades que atesora desde el punto de vista medioambiental, ecológico y montañero, con una biodiversidad extraordinar…
  continue reading
 
El objetivo principal de este programa es que conozcáis mejor esta tierra y las enormes posibilidades que atesora desde el punto de vista medioambiental, ecológico y montañero; con una biodiversidad extraordinaria y que, a través de sus espacios naturales, se puede conocer y admirar por medio de los senderos homologados que la recorren en toda su e…
  continue reading
 
En el programa de hoy, conoceremos más a fondo esta tierra y las enormes posibilidades que atesora desde el punto de vista medioambiental, ecológico y montañero, con una biodiversidad extraordinaria y que, a través de sus espacios naturales, se puede conocer y admirar por medio de los senderos homologados que la recorren en toda su extensión, siemp…
  continue reading
 
Loading …

त्वरित संदर्भ मार्गदर्शिका